Los Montes de María fue declarada Región Libre de Minas Antipersonal

La subregión de Montes de María, ubicada en la Región Caribe colombiana, fue declarada como un territorio libre de sospecha de minas antipersonal, tras casi 15 años de arduo trabajo. Esta declaración se logró gracias a labores coordinadas que permitieron despejar 770.670 metros cuadrados de terreno y 569.054 metros cuadrados de territorio desminado, ofreciendo un entorno seguro para el retorno de pobladores y campesinos.
La entrega oficial fue realizada por el Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios de la Armada de Colombia, en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Tratado de Ottawa.
Desminado en 19 municipios de Bolívar y Sucre
La Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario asignó a la Compañía de Desminado Humanitario de la Armada de Colombia 19 municipios de la Subregión de los Montes de María, en el departamento de Sucre y Bolívar con el propósito de erradicar la sospecha de contaminación por Minas Antipersonal que dejó el conflicto armado en esta zona.
Hoy celebramos un gran avance para nuestro departamento. Los campesinos de los Montes de María podrán trabajar sin miedo, gracias a la entrega de municipios libres de sospecha de minas antipersonas en El Carmen de Bolívar. ¡Gracias a la Armada Nacional y la Fuerza Naval del… pic.twitter.com/dPVLHuKZ6J
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) May 3, 2024
En el marco de esta misión, la Institución Naval realizó una investigación que determinó la contaminación en el territorio, razón por la cual durante los últimos años, 2.250 Infantes de Marina del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios a través de la Compañía de Desminado Humanitario realizaron las intervenciones en dichas áreas, investigando 1.066 eventos sospechosos, neutralizando 251 amenazas ocasionadas por el hallazgo de minas antipersonal, munición sin explosionar y artefactos explosivos improvisados, y atendiendo 202 sentencias de restitución de tierras, entregando hoy un territorio seguro para el uso comunitario, en beneficio de más de 2.551.931 habitantes de manera directa e indirecta.
A lo largo de este proceso, la Armada de Colombia articuló esfuerzos para avanzar en la Sensibilización en Riesgo de Minas Antipersonal, capacitando a más de 5.695 habitantes de la región, a quienes se les brindó herramientas para identificar este tipo de artefactos explosivos y conocer las acciones a seguir en caso de ser encontrados en sus territorios.
La labor realizada por la Armada de Colombia fue evaluada y certificada por el programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos, garantizando el cumplimiento de estándares nacionales de desminado humanitario. El anuncio de este logro se realizó en un acto simbólico en El Carmen de Bolívar, con la presencia de autoridades nacionales, locales y representantes de la comunidad.