Las 57 000 vacunas Janssen son para la población del área rural de los 18 municipios priorizados en Sucre

La Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Salud departamental y por medio de la circular 187, informó que de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social se hace entrega de las dosis de las vacunas Janssen asignadas para la vacunación de los usuarios de 18 años de la zona rural exclusivamente de los municipios de Buenavista, Caimito, Colosó, Coveñas, Chalán, El Roble, Guaranda, La Unión, Majagual, Morroa, Ovejas, San Antonio de Palmito, San Benito Abad, San Marcos, San Onofre, Sincé, Sucre (Sucre) y Toluviejo.

El documento indica que han sido entregadas 57 000 dosis de la vacuna Janssen, las cuales deben ser aplicadas de la siguiente manera: Buenavista, 1350; Caimito, 2450; Colosó, 1200; Coveñas, 1950; Chalán, 600; El Roble, 1450; Guaranda, 2700; La Unión, 1550; Majagual, 5500; Morroa, 2350; Ovejas, 2050; San Antonio de Palmito, 2150; San Benito Abad, 4350; San Marcos, 8550; San Onofre, 6800; San Luis de Sincé, 4200; Sucre (Sucre), 4350, y Toluviejo, 3250.

Así mismo, en la circular 187 se precisa que las vacunas entregadas por el Gobierno nacional a los 660 municipios para fusión de etapas de Janssen son para la población que reside en la zona rural, y que los beneficiarios deben estar precargados en PAIWEB, y que, si no se encuentran, la Alcaldía debe certificar que si habita en ese municipio y si el municipio vacuna a población del área urbana o de otros municipios, se quedará sin dosis para proteger a la población de la zona rural, con lo que la estará sometiendo a riesgo de enfermar y morir por ser esta zona de mayor dificultad para el acceso a los servicios de salud.

«Todo caso de corrupción que se identifique en el municipio debe ser denunciado por las autoridades competentes a los entes de control, en cumplimiento de sus funciones de vigilancia para el control, preservación y custodia de estos bienes públicos», se afirma en el documento emitido por la Secretaría de Salud departamental.

Por último, la coordinadora del Programa de Vacunación contra el Covid-19 en Sucre, Sandra Toro González, envió un mensaje a todos los habitantes de los 18 municipios priorizados del departamento para que conserven la calma, la tranquilidad y el respeto, y precisó que estas dosis se han dispuesto para la población rural y no para el área urbana. Asimismo, instó a los médicos para que el proceso de certificación médica, de acuerdo a la comorbilidad, esté consignado en la historia clínica.

Fuente Gobernación de Sucre
Más Noticias