Lanzan Primera Célula de Desarrollo Agrícola «Agricel» en el departamento del Cesar
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, hizo el lanzamiento de la primera Célula de Desarrollo Agrícola, Agricel, en la vereda El Toco, jurisdicción del municipio de San Diego.
Según el Gobernador Monsalvo, el proyecto se perfila como la primera política pública del país para la reactivación integral del campo, mediante la irrigación de cultivos bajo el sistema de pivote central, con modelos de asociatividad para generar productividad, competitividad, empleos e ingresos que mejorarán la disponibilidad y el manejo del recurso hídrico en épocas de sequía, a través del aprovechamiento de las zonas potenciales de agua subterránea en reservorios.
“Hoy dimos inicio a la primera Célula de Desarrollo Agrícola del Cesar – AgriCel- que busca irrigar 400 hectáreas para 49 beneficiarios con una inversión de $122 millones por familia, alcanzando una inversión total en El Toco de $6.000 millones. La meta en todo el Cesar es irrigar 7.500 hectáreas», indicó el mandatario.
Dijo que “es el tipo de políticas públicas que necesita el departamento para superar la pobreza, y por eso estamos dando este importante paso, que teníamos que darlo con pie derecho, y con toda la expectativa que se merece para sacarlo adelante donde todos aportemos un grano de arena; alrededor de este proyecto vamos a garantizar maquinaria agrícola, vías para el campo, electrificación rural, reservorios de agua y equipos de riego, con el compromiso de los campesinos y aliados comerciales que aseguren la adquisición de las cosechas, por eso convocamos a los almacenes de cadena, gremios y entidades que participen con capital semilla, para entre todos, hacerlo una realidad en el territorio del Cesar, donde con las Agricel alcanzaremos una inversión de $75.000 millones para recuperar la economía agropecuaria”.
“le estamos apostando a la productividad, como una política pública que todavía no tenemos en nuestro país, porque históricamente los recursos del presupuesto de destinan a los sectores tradicionales como educación, salud, seguridad que también son importantes, pero dejamos rezagados temas trascendentales como la productividad que en últimas es lo que va a permitir que la población salga de la pobreza”, puntualizó el gobernador Monsalvo.