Lanzan cartel de los más buscados de la pólvora en Barranquilla

La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en coordinación con la Policía Metropolitana y el sector comercial, lanzó el 16 de octubre el cartel de los más buscados de la pólvora en el megacolegio Las Cayenas. La campaña tiene como objetivo prevenir el uso ilegal de pólvora en la ciudad, especialmente en las festividades de fin de año.
El cartel incluye nombres simbólicos como «alias matasuegra», «tiro de mecha», «chispitas», «la cebollita» y «el volcán», con el fin de generar conciencia sobre los riesgos.
Recompensas y el Plan Bre
El general retirado Mariano Botero, asesor en seguridad de la Alcaldía, anunció que se ofrece una recompensa de hasta dos millones de pesos por información que lleve a la incautación de estos productos. Esta iniciativa es parte del Plan Bre, un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la Policía y los comerciantes para prevenir accidentes durante la temporada festiva. La campaña busca no solo evitar lesiones, sino también involucrar a los comerciantes en la seguridad, instándolos a denunciar la venta de pólvora.
Recomendaciones para Halloween
Durante el lanzamiento, se dieron recomendaciones para el 31 de octubre, conocido como el Día del Dulce o Halloween. El mayor Jorge Carmona, jefe de la seccional de Protección y Servicios Especiales, pidió a los padres acompañar a sus hijos mientras piden dulces y evitar disfraces que cubran el rostro. También sugirió incluir un número de contacto en la vestimenta de los niños para facilitar su ubicación en caso de emergencias.
Para incentivar la colaboración ciudadana, la Policía habilitó la línea 321 394 3986 para recibir denuncias en absoluta reserva. La campaña busca evitar incidentes relacionados con el uso de pólvora y garantizar unas celebraciones seguras para todos.