La Guajira cuenta con 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas

Las nuevas zonas corresponden al Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá y la ampliación del DRMI Perijá. Este logro fue posible a través de una alianza entre Corpoguajira, el programa Riqueza Natural de USAID y la Alcaldía de El Molino

Por medio de una alianza entre Corpoguajira, el programa Riqueza Natural de USAID y la Alcaldía de El Molino, se logró la declaratoria del Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá y la ampliación del DRMI Perijá. Estas dos zonas constituyen 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas para La Guajira.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, en El Molino, durante el acto de presentación de los resultados de dichos trabajos, “le apuntamos a la conservación del bosque seco tropical, del suelo y demás recursos naturales y biodiversidad presente en este sector de La Guajira. Ahora viene una labor fundamental que es la implementación de los planes de manejo de estas áreas, los cuales contienen los proyectos y acciones a desarrollar para lograr la protección de estas zonas. Nuestros sinceros agradecimientos a USAID, Riqueza Natural y al municipio de El Molino, por esta gran gestión interinstitucional”.

La Guajira cuenta con 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas
La Guajira cuenta con 40.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas | Cortesía

Adicionalmente, precisó que el Distrito de Conservación de Suelos Serranía de Perijá permitirá mantener las coberturas de ecosistemas de bosque seco y subandino. Está distribuido entre los municipios de El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.

Fuente Corpoguajira
Más Noticias