Juegos Panamericanos 2027 y mitigación en Tarifas de Energía no estarían incluidas en el Presupuesto General de la Nación
El senador Efraín Cepeda informó, a través de su red social X, que las Comisiones Económicas dieron luz verde al Presupuesto General de la Nación 2024 en su primer debate. Este presupuesto marca un aumento del 18,9% con respecto al del 2023, alcanzando la cifra de $502,6 billones para el próximo año. La inversión en el 2024 también experimentará un incremento del 19,3% en comparación con el año anterior, llegando a un total de $99,4 billones, lo que representa el 5,9% del Producto Interno Bruto (PIB).
Preocupaciones para el Atlántico
Sin embargo, a pesar de este aumento generalizado, el senador Cepeda señaló una preocupación importante relacionada con el presupuesto regionalizado para el departamento del Atlántico. Aunque este registra un crecimiento del 28,4%, pasando de $2,3 billones en 2023 a $2,95 billones en 2024, el senador enfatizó que no se están incluyendo proyectos estratégicos cruciales para la región.
Proyectos Estratégicos Ausentes
Entre los proyectos importantes que no están reflejados en el presupuesto regionalizado se encuentran los Juegos Panamericanos del 2027, la mitigación de las alzas de las tarifas de energía en la Región Caribe, el Puente de la Hermandad que conectaría el sur del Atlántico con el Magdalena y el interior del país, las dobles calzadas Cartagena-Barranquilla y Santa Marta, y la adquisición de una draga propia para mejorar la navegabilidad del Río Magdalena.