INVÍAS avanza con la reactivación de obras en Córdoba y Sucre
La obra se reactiva con 102 trababajadores quienes cumplen estrictos protocolos de bioseguridad

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), en cumplimiento del decreto 593 del 24 de abril, reactivó las obras de mejoramiento que se realizan en la carretera que conecta el corregimiento de El Viajano (Córdoba) con el municipio de San Marcos (Sucre), en el que se invierten más de $129.000 millones.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “Con la reactivación de las obras de infraestructura de transporte hemos venido trabajando con los contratistas, recibiendo los protocolos de cada uno de los proyectos, con el fin de socializarlos con los alcaldes y secretarios de salud de los municipios y de la mano de ellos dinamizar la economía regional. Hoy 570 contratos de obra pública del INVÍAS se han reactivado y cuentan con protocolos de bioseguridad aprobados, porque nuestra prioridad es la salud y la vida de los trabajadores y de las comunidades cercanas a las obras”.
102 trabajadores inician labores a lo largo de 50 kilómetros a donde se desplazó maquinaria de compactación y de irrigación de asfalto para la aplicación de concreto. En esta obra que impactará positivamente a más de 60.000 mil habitantes de la región, diariamente a través de encuestas y controles se hará monitoreo del estado de salud de los colaboradores y se realizará permanente desinfección a los frentes de obra, campamentos, baños, áreas de descanso e hidratación, entre otras.
El Director Operativo del Instituto, Juan Esteban Romero Toro, aseguró que “Este proyecto, con el que se mejora la conectividad de los departamentos de Córdoba y Sucre, dinamizará además la economía local y mejorará la calidad de vida de sus habitantes, pues por ese corredor se movilizan productos de pesca, ganadería y agricultura que se dan en la región de la mojana. Por eso el compromiso de la Entidad con su reactivación bajo los más altos estandares de seguridad”.
Entre las medidas adoptadas en todos los frentes de obra se encuentran: la instalación de puntos para el lavado de manos, la desinfección de vehículos y la entrega de elementos de protección, lo que se suma a un adecuado distanciamiento de los trabajadores.
De esta manera, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), con su capacidad operativa y bajo estrictos protocolos de bioseguridad durante el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional producto del Coronavirus COVID-19, desarrolla este proyecto con un alto grado de rentabilidad social, mejorando las condiciones de conectividad y competitividad para la región de la Mojana, con compromiso, equidad y responsabilidad social.