Instalan PMU en Sucre para evaluar impacto del fenómeno de El Niño en el Sector Agropecuario
Hasta la fecha, más de 13 municipios en Sucre enfrentan desabastecimiento de agua potable, problemas de alimentación para ganado, incendios forestales y otras complicaciones derivadas del fenómeno de El Niño
Con el propósito de obtener un informe actualizado y preciso sobre las afectaciones en el sector agropecuario del departamento de Sucre y suministrar información al Gobierno nacional, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) en colaboración entre la Unidad para la Gestión del Riesgo y la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente del departamento. En este PMU participan entidades como Corpomojana, Defensa Civil, Cruz Roja, ICBF, CRUE e ICA.
La Secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Sucre, Wendy Arroyo, destacó la importancia de que los municipios proporcionen informes diarios para actualizar la base de datos de afectaciones. La información se recogerá en los consejos municipales de gestión del riesgo y se enviará a la Unidad departamental, que, a su vez, lo trasladará a la Secretaría de Desarrollo Económico para su verificación en campo.
El PMU se reunirá semanalmente de manera presencial para evaluar las afectaciones y determinar las medidas necesarias para minimizar el impacto negativo del fenómeno de El Niño.
Hasta la fecha, más de 13 municipios en Sucre enfrentan desabastecimiento de agua potable, problemas de alimentación para ganado, incendios forestales y otras complicaciones derivadas del fenómeno de El Niño. Solo cinco municipios han declarado calamidad, y se insta a los demás afectados a hacer lo mismo y reportar cifras sobre muertes de animales, hectáreas afectadas por incendios y reducciones en la producción.
Cifras Reportadas hasta el Momento:
- Municipios que han informado: San Pedro, Majagual, Morroa, Ovejas y Sincé.
- 2,965 hectáreas afectadas por incendios y/o sequía.
- 5,387 animales muertos por falta de agua y alimento en el sector pecuario.
Se espera la presentación de informes adicionales de las diversas cadenas productivas en el departamento de Sucre.