Iniciaron los trabajos de batimetría en el Canal del Dique

Este sábado iniciaron los trabajos de batimetría en el municipio de Santa Lucía, como parte de las obras de mitigación en el Canal del Dique.
«Estamos en el municipio de Santa Lucía haciéndole seguimiento a los compromisos adquiridos con la comunidad y el trabajo articulado con los alcaldes de los municipios del Atlántico», indicó el secretario de Interior y gobernador (e), Yesid Turbay.
El funcionario agregó que se han realizado reuniones con Cormagdalena para los preparativos de los trabajos iniciales, la batimetría y el dragado.
«Verificamos dónde serían los puntos específicos en los se debe realizar este trabajo (de dragado) y dónde va a generar una mejor finalidad«, explicó Turbay.
El Gobernador encargado realizó un recorrido por el Canal del Dique, para revisar los puntos específicos y las denominadas zonas críticas.
«Estamos, de manera preventiva, realizando el taponamiento de una tubería que es un factor de atención para nosotros«, sostuvo Yesid Turbay.
Diego Pulido, Hidrógrafo de Cormagdalena, señaló que ya están efectuando el estudio batimétrico y topográfico del área, con el fin de conocer las condiciones geomorfológicas del río y del borde de la ribera. «El propósito es obtener información de muy alta calidad y precisa para una posible toma de decisiones», aseguró.
Pulido agregó que el levantamiento batimétrico lo están haciendo en dos etapas. «Una etapa en tierra con un punto de control geodésico, que nos va a permitir que todas las profundidades que vamos a obtener en el cuerpo de agua tengan una precisión que nos permita compararla muy bien con la topografía», explicó.
Añadió que también van a hacer un levantamiento topográfico con un dron, para unir un solo set de datos. «Tanto de los datos geomorfológicos del hecho fluvial, como los datos de la ribera», enfatizó.