Inicia llegada de estructuras para el Proyecto de Transporte Fluvial «Businú» en Montería

Este lunes arribaron a la ciudad de Montería las imponentes estructuras que darán vida a las estaciones 1 y 2 del novedoso proyecto de transporte fluvial sobre el río Sinú, conocido como Businú. Acompañando estas piezas, también se recibieron las pasarelas de acceso correspondientes a cada estación, marcando un hito significativo en el avance de esta iniciativa.

Las estructuras, transportadas por seis tractomulas desde Barranquilla y Cartagena, llegaron en horas de la mañana y serán ensambladas en los sectores de Rancho Grande y la Calle 22 con Avenida Primera, donde ya están preparadas las plataformas de los embarcaderos.

El alcalde de Montería subrayó la importancia de Businú como el primer transporte multimodal del país, integrando de manera innovadora esta plataforma fluvial con Bisinú y el Sistema Estratégico de Transporte. «Nos lo propusimos y les estamos cumpliendo», afirmó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin.

Recordando la inspección realizada en octubre pasado en Barranquilla y Cartagena, donde se diseñaron las estructuras, el mandatario resaltó los avances tecnológicos con más de 100.000 kilos de material, utilizados en la construcción del pontón principal, pontón intermedio, pasarelas y cobertizo. La llegada de las partes metálicas, minuciosamente cortadas, evidencia el progreso palpable de este ambicioso proyecto.

Este proyecto no solo promete facilitar el transporte fluvial y atraer el turismo a través del río Sinú, sino que también contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región. Además, Businú se erige como un pionero en la reducción de emisiones de gases contaminantes, alineándose con las metas del país en materia ambiental.

Más Noticias