Inicia fase de recuperación temprana del Plan de Acción de Calamidad Pública por lluvias en Cartagena

Tras la declaratoria de Calamidad Pública por las afectaciones derivadas de la temporada de lluvias, el Distrito de Cartagena continúa en su fase de respuesta e inició la fase de recuperación temprana de la emergencia registrada. En las últimas horas, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) continuó con la verificación de los escenarios de riesgo y la entrega de ayudas humanitarias, mientras que la Secretaría de Infraestructura inició la limpieza manual de caños.

La OAGRD indicó que, desde el fin de semana ha hecho presencia en 35 sectores de la ciudad, evaluando afectaciones por inundaciones y deslizamientos. Entre este lunes y martes, también se han inspeccionado dos casos puntuales de deslizamientos en el barrio Daniel Lemaitre, uno en La María sector Los Corales y otro en Loma Fresca. Así mismo, se inspeccionó un sitio conocido como ‘La Roca de Cristo’, un asentamiento en el Cerro de Albornoz que terminó inundado tras las lluvias, allí, 13 familias resultaron damnificadas, todas ellas recibieron ayuda humanitaria y, al ser un caso especial, se articulará su atención con otras entidades distritales.

Sumado a esto, también se atendió en respuesta temprana un árbol que cayó en el barrio Olaya Herrera sector Central, afectando a 6 viviendas, incluido un local comercial. En ese punto, se entregaron ayudas humanitarias en kits de alimentos y aseo, así como láminas de fibrocemento a los afectados. En El Pozón se inspeccionó por inundación el sector Los Ángeles, en donde una vivienda recibió asistencia humanitaria luego de constatar que la familia ocupante del predio lo perdió todo. También se inspeccionó una vivienda en el corregimiento de Arroyo de Piedra, en la que colapsó parte de su pared frontal, a esa familia se le brindó asistencia humanitaria.

Por parte de la Secretaría de Infraestructura se inició con la limpieza manual de canales en el Centro Histórico, Bocagrande y el retiro de la maleza, sedimentos y residuos del canal del barrio El Campestre.

La alcaldía informó que el Plan de Acción específico por la Calamidad Pública continuará ejecutándose en estas líneas, al tiempo que se agregarán a la fase de recuperación acciones de entidades como la Secretaría General, la Secretaría del Interior, Establecimiento Público Ambiental (EPA), Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), UMATA, entre otros.

Por la temporada de lluvias, en el Distrito de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, se han atendido durante septiembre un total de 54 emergencias asociadas a las precipitaciones, con fenómenos como inundaciones y deslizamientos. Se han entregado un total de 318 ayudas humanitarias de emergencia, incluyendo 134 kits de alimentos, 132 kits de aseo, 25 colchonetas y 27 tejas de fibrocemento.

Fuente Alcaldía de Cartagena
Más Noticias