Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Inicia construcción del Mirador Santo Ecce Homo en Valledupar
Inversión de $8.118 millones destinada para la construcción de infraestructura y mejoras en el sitio.

La Gobernación del Cesar dio inicio al proceso contractual para llevar a cabo la transformación y mejora del mirador de Santo Ecce Homo en Valledupar. Con una inversión de $8.118 millones provenientes del Sistema General de Regalías, este proyecto tiene como objetivo principal adecuar y construir obras complementarias en el lugar emblemático.
El proyecto, que abarcará un área de 1.988 metros cuadrados, se desarrollará en un área sustraída, otorgada por el Ministerio de Ambiente a través de la resolución 1399 del 22 de agosto de 2014. Este terreno será destinado para la construcción de un sendero peatonal de 115 metros lineales y tres niveles del monumento, lo que permitirá una experiencia completa para los visitantes.

Las mejoras planificadas incluyen la construcción de una nueva escalera de ascenso adornada con mosaicos alusivos a figuras divinas abstractas y elementos religiosos, una cafetería, una capilla con vista panorámica con capacidad para 30 personas y un mirador en el segundo nivel inspirado en las últimas estaciones del Viacrucis antes del Cristo crucificado.
Además de estas instalaciones, se instalará un ascensor, un jardín mirador, cuatro baños, y se realizarán labores de mantenimiento al Santo Ecce Homo. El diseño también contempla una iluminación llamativa en las escaleras y el mirador para realzar la experiencia visual.

Violeta Ortiz, jefe de la Oficina de Planeación Departamental, expresó que este proyecto no solo honra un sitio emblemático sino que también enriquece la oferta turística y deportiva de la región, promoviendo actividades como caminatas y ciclismo de montaña.
El cerro Ecce Homo, un importante bosque seco tropical que forma parte del corredor ecológico del río Guatapurí, se convierte en un atractivo para lugareños y visitantes. La Policía de Turismo reporta un constante flujo de feligreses, turistas y deportistas que ascienden al cerro, lo que resalta el impacto positivo que traerá esta moderna infraestructura.