Inicia ciclo de vacunación adicional contra Fiebre Aftosa en La Guajira y Cesar
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establece un ciclo de vacunación adicional hasta el 19 de marzo para reforzar la inmunidad contra la fiebre aftosa en zonas limítrofes con Venezuela.

Este lunes 19 de febrero marcó el inicio del ciclo de vacunación adicional contra la fiebre aftosa en las zonas de La Guajira y Cesar que limitan con Venezuela. Según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la jornada se extenderá hasta el 19 de marzo, con el objetivo de inmunizar a los animales en la región.
Ganaderos con predios bovinos en La Guajira y Cesar deben participar en este ciclo adicional de vacunación. El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, explicó que la decisión se basa en la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), priorizando las zonas de frontera con Venezuela debido al mayor riesgo sanitario.
Estrategia Diferenciada para Población Vulnerable
La estrategia diferenciada se enfoca en inmunizar a bovinos y bufalinos con edades hasta los 24 meses en las zonas de frontera. La ejecución de la vacunación adicional recae en Fedegán, entidad administradora de cuotas de fomento ganadero y lechero, mientras que el ICA supervisará puntos de distribución y predios para garantizar un manejo adecuado del biológico.
La protección de la salud de los bovinos no solo beneficia a los ganaderos en su desarrollo competitivo y económico, sino que también contribuye al fortalecimiento del sector para acceder a los mercados internacionales. La prevención de la fiebre aftosa es esencial para mantener la sanidad animal y la calidad de los productos ganaderos.