Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Indígenas buscan producir el mejor Chocolate en Córdoba

En el corazón del Alto Sinú cordobés, el Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA) del SENA impulsa un proyecto de producción de cacao y restauración de ecosistemas, cuyo objetivo principal es capacitar a los resguardos indígenas en la siembra, producción y transformación del cacao en chocolates de alta calidad, con la mira puesta en el mercado nacional e internacional.
En este momento se tienen más de 210 hectáreas de cacao en siembra. El producto pasará en unos meses a su comercialización y exportación, gracias a la capacitación que ha aportado la Regional Córdoba con orientadores en la zona.
Etiquetas e Identidad: Un Toque Especial al Chocolate Cordobés
La historia del cacao cordobés no solo se trata de producción, sino también de identidad, buscando destacar y promover la herencia cultural de las comunidades indígenas de Córdoba.
En colaboración con SENNOVA, Activa G10, INVIMA y otras entidades, se está brindando capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Normativa Sanitaria de Chocolate, así como el etiquetado general de alimentos. El objetivo es que estos chocolates tengan su propia marca con denominación de origen, garantizando la calidad y el apego a las normas sanitarias.
El proyecto no se limita a la producción de cacao y chocolate, sino que también abarca la restauración de ecosistemas. Se tiene planeado recuperar 1.000 hectáreas de árboles nativos en las riberas de los ríos Esmeralda, Sinú y Verde, que son vitales para el pueblo Emberá Katío.