Índice de Precios al Consumidor llega a 11.78% en Julio 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para julio de 2023, también conocido como inflación, fue dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). En términos anuales, se ha registrado una variación del 11,78%. Esto implica un aumento de 1,57 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando fue de 10,21%. A nivel mensual, el IPC tuvo una variación del 0,50% en julio de 2023.

Factores de Influencia en el IPC

La variación anual del IPC total en este período fue influenciada principalmente por las divisiones de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, así como por Alimentos y Bebidas no Alcohólicas.

El comportamiento mensual, por su parte, se explica en gran medida por las divisiones de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, y Transporte. Las divisiones de Transporte y Restaurantes y Hoteles destacaron con las mayores variaciones mensuales.

Variación Año Corrido y Perspectivas

La variación año corrido (enero a julio de 2023) ha sido del 6,68%, lo que representa una reducción de 1,28 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando fue de 7,96%.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, señaló que estos datos reflejan una tendencia a la baja en la inflación, especialmente en los rubros alimenticios y otros bienes. llevamos cuatro meses con descenso en la tasa de inflación. Es un buen dato para el país. ¿Qué sucede? Que sigue bajando la inflación de alimentos, de otros bienes y que el único bien que sigue bien que sigue generando algún impacto es el precio de los combustibles.

Agregó que, de seguir esta senda, para llegar al final del año al 9,2 o 8,8, que es lo que ya está pensando el Banco de la República, debemos tener en los meses de septiembre y octubre, una decisión del Banco Central de comenzar a bajar tasas de interés” concluyó el ministro.

Más Noticias