Indicadores de gestión de seguridad en Santa Marta muestran reducción en delitos de alto impacto

La estrategia de seguridad que está desarrollando la Alcaldía de Santa Marta junto a las Fuerzas del Estado, están arrojando resultados significativos en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
El análisis comparativo acumulado de los delitos de mayor impacto, han producido un efecto en la ciudad en un lapso comprendido entre el 1 de enero y el 9 de agosto de 2020.
Frente a la reducción de homicidios, en el año 2019 se dieron un total de 79, contra 72 casos al mismo corte de 2020; 7 menos, lo cual representa un 9 % de reducción.
El indicador de lesiones personales muestra que en 2019 se dio un registro de 939 casos, contra 559 de este año, lo cual representa una reducción equivalente al 40%.

En los primeros siete meses de 2019 se presentaron 1903 casos de hurto a personas, frente a un acumulado de 1181 casos en 2020, que representa una reducción de un 38 % de esta actividad delictiva.
En hurtos a residencias, en el año 2019 se presentaron 337 casos, frente a 248 en 2020. En cuanto al hurto a comercios se registra una reducción de 177 eventos, con una disminución del 42 %.
En vehículos se habían presentado 26 casos de hurto, contra 9 del presente año 2020, lo que equivale a una reducción del 65 %.
En cuanto a extorsión, se habían denunciado 72 casos de este delito en el 2019, frente a 38 de este año 2020; lo que representa una baja del 14 %.

Igualmente se denunciaron 260 casos de delitos sexuales en el año inmediatamente anterior, frente a 169 casos en el presente año, lo que significa una reducción de 91 casos, que porcentualmente significa un menos 35 %.
En entidades financieras se registra un total de cero casos a la fecha y en lo referente al hurto de celulares, para el 2019 se denunciaron 1465 casos, contra 855 casos de 2020, lo que es igual a un -42% en cifras porcentuales.