Indagación Preliminar por hallazgo Fiscal de $13.455 en la Construcción del Estadio de Béisbol en Sincelejo

La Contraloría General de la República está llevando a cabo una Indagación Preliminar por un monto de $13.455 millones relacionado con irregularidades en el proyecto de construcción del estadio de béisbol 20 de Enero en el municipio de Sincelejo, Sucre. El hallazgo se produjo como resultado de tres denuncias presentadas por veedurías ciudadanas, destacando fallas en la ejecución del proyecto.

El equipo auditor identificó un presunto daño fiscal y realizó una observación administrativa con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por un valor superior a $13.455.174 millones. Se señala una posible vulneración de los principios rectores de economía y responsabilidad en las actuaciones contractuales, relacionados con la planificación de proyectos.

Falta de Detalles en la Adición de Recursos y Observaciones Administrativas

Durante la visita realizada entre el 10 y el 14 de abril de 2023, la Contraloría no encontró detalles suficientes en la adición de recursos, incluyendo especificaciones sobre estudios, diseños, condiciones técnicas, y un nuevo cronograma para reiniciar y completar las actividades de construcción.

La Contraloría, a través de su Gerencia Departamental en Sucre, ha brindado apoyo a las veedurías ciudadanas y ha llevado a cabo seis mesas de diálogo participativas para dar seguimiento a la ejecución de la obra. Estas acciones han generado un impacto positivo en el reinicio del proyecto.

Indagación Preliminar por Impacto Nacional y Visita Técnica

La Indagación Preliminar se abrió luego de que el Vicecontralor en Funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, declarara de Impacto Nacional los hechos relacionados con el hallazgo fiscal. Se ha programado una visita técnica al proyecto para esta semana, desde el 21 hasta el 24 de noviembre de 2023.

Información sobre el Proyecto y Problemas Discutidos con la Ciudadanía

El contrato de obra para la construcción del estadio se suscribió el 20 de octubre de 2020, con un valor inicial de $24.793.352.515,19. La obra ha experimentado modificaciones y una suspensión, evidenciando un estado de abandono durante la visita de abril de 2023. El avance físico registrado hasta el 29 de agosto de 2022 fue del 46.07%, y el estado actual muestra un avance físico del 30.18%, un avance financiero del 48.69%, y un valor total del proyecto de $37.141.732.473, con fecha de finalización del 29/02/2024.

Según lo discutido en mesas de diálogo participativas con veedurías, se han identificado falencias en los estudios previos del proyecto, modificaciones en el diseño y la necesidad de ampliación de términos y adición de recursos. La obra estuvo paralizada desde agosto de 2022 hasta julio de 2023, cuando se reinició.

Más Noticias