Inauguran 33 invernaderos en González y Río de Oro, Cesar, para mejorar productividad agrícola
![](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2024/07/Inauguran-33-invernaderos-en-Gonzalez-y-Rio-de-Oro-Cesar-para-mejorar-la-productividad-agricola-00.jpg)
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, inauguró 18 invernaderos en el municipio de González y 15 en Río de Oro, como parte de una iniciativa de la Gobernación para dinamizar la economía y garantizar la seguridad alimentaria en la región.
Los invernaderos, que representan una inversión de $6.000 millones, permitirán a los agricultores aumentar significativamente su producción, gracias a un mejor control del clima y del suelo. Además, se reducirá el uso de agroquímicos y se garantizará una mayor calidad de los productos.
«Con esta iniciativa, estamos dignificando la labor de nuestros campesinos y fortaleciendo la economía rural«, afirmó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.
![Inauguran 33 invernaderos en González y Río de Oro, Cesar, para mejorar la productividad agrícola](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2024/07/Inauguran-33-invernaderos-en-Gonzalez-y-Rio-de-Oro-Cesar-para-mejorar-la-productividad-agricola.jpg)
El secretario de Agricultura del Cesar, José Francisco Sequeda, explicó que los invernaderos triplican la producción por planta de tomate, pasando de 1,5-2 kg a 5-8 kg. Además, el proyecto es amigable con el medio ambiente, promoviendo un uso eficiente del agua y reduciendo el uso de insecticidas y fungicidas.
La implementación de los invernaderos no solo mejora el rendimiento agrícola, sino que también representa un avance significativo en términos de productividad y sostenibilidad.
En su recorrido por el sur del departamento, la gobernadora Sanjuan también firmó un convenio con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres-capítulo Cesar). Este acuerdo busca facilitar la comercialización directa entre los campesinos y la industria gastronómica, eliminando intermediarios y fomentando la economía circular y precios justos.
El director ejecutivo de Acodres, Javier Andrés Arroyo Calderón, subrayó la importancia de este convenio para generar un impulso económico en el departamento, permitiendo a los restaurantes locales abastecerse directamente de los productos agrícolas de la región.