Inauguración del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín: un renacer para la naturaleza y la comunidad
En un acto significativo, el alcalde Jaime Pumarejo dio apertura oficial a la primera fase del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, una iniciativa destinada a fortalecer la economía y el turismo en Barranquilla.
Pumarejo enfatizó que este día es sobre la naturaleza tomando la palabra, subrayando el esfuerzo colaborativo que hizo realidad este proyecto. “Hoy no es un día de discursos, sino de dejar que la naturaleza hable porque Mallorquín Vive. Por mucho tiempo nos dijeron que era imposible, y el trabajo en equipo hizo realidad este sueño. Esta ciénaga es de todos los barranquilleros y continúa la tarea de seguir recuperándola.”, dijo Pumarejo.
El mandatario informó que el sendero rinde homenaje a los pescadores locales y está cuidadosamente adaptado para interactuar armoniosamente con el entorno.
Eco-Turismo y Compromiso Ambiental
El alcalde expresó su deseo de que la comunidad disfrute de los beneficios del Ecoparque, con énfasis en el ecoturismo como fuente de ingresos. Hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para cuidar este espacio y mantenerlo libre de residuos sólidos, buscando una ciénaga prístina y saludable.
Más allá de su atractivo visual y las oportunidades recreativas, la apertura del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín simboliza un renacimiento para la comunidad local. Este espacio revitalizado promete mejorar la calidad de vida de aquellos que durante años anhelaron un cambio positivo.
La comunidad se prepara para descubrir este regalo de la naturaleza los fines de semana, asegurando su disfrute de manera consciente y responsable. Cabe recordar que durante el mes de septiembre el ingreso será con aforo limitado.