Hoy inicia plan de dragado para reducir erosión costera en la vía que comunica a Salamina y El Piñón

Desde hoy inició la ejecución del Plan de Dragado definido por el Gobierno Nacional para reducir la erosión costera que se presenta en la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón, en el departamento de Magdalena. Para tal fin, se pondrá en marcha un plan de dragado inducido y controlado en la isla formada en el sector Tamarindo, que agudiza la problemática de la margen derecha del río Magdalena, y que arrastró el terraplén en el kilómetro 2.5 de la vía.
En #Cormagdalena hacemos presencia en #Salamina para dar inicio al Plan de Dragado, definido por el Gobierno Nacional, para reducir la erosión costera que se presenta en la vía que comunica a los municipios de #Salamina y #ElPiñón.
¡Estamos comprometidos con el #RíoQueNosUne! pic.twitter.com/H2fAFR6EcV
— Cormagdalena (@Cormagdalena) September 2, 2020
Así lo anunció Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, luego de presentar el plan de dragado y coordinar con las autoridades nacionales, departamentales y locales, la atención de la emergencia: “En este momento, junto al alcalde de Salamina y toda la comunidad, iniciamos las obras que se van a ejecutar en los próximos meses para estabilizar la orilla y devolver la tranquilidad a los pobladores. Así podremos seguir avanzando por un país que nos comunica mejor por el río”, aseguró.

“Iniciaremos con un dragado controlado en el sector Tamarindo, en el que permanentemente debemos realizar batimetrías, mediciones de velocidad y de caudales. Vamos a inducir el caudal del río hacia el brazo izquierdo, reduciendo y disminuyendo las velocidades en la margen derecha”, indicó el capitán (r) Alcides Molinares, director del Centro de Investigación e Ingeniería de Cormagdalena (CIIC).
El director de Cormagdalena indicó que la intervención se realizará con gran rigor técnico, pues el material dragado será utilizado en las labores de relleno del área afectada por la socavación que ocasionó la erosión costera en la zona.

Los equipos de dragado fueron contratados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que llegaron a la zona el martes en la noche. Así mismo, un equipo técnico del INVÍAS trabaja en la recuperación de la transitabilidad de la vía, junto a personal de la Secretaría de Infraestructura de Magdalena y las autoridades municipales de Salamina y El Piñón. Luis Orozco, alcalde de Salamina, resaltó el acompañamiento que ha brindado el Gobierno Nacional para atender la emergencia presentada en su municipio.
El plan de dragado hace parte de las acciones acordadas en el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres realizado el pasado domingo en Santa Marta, liderado por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y donde el Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, INVÍAS y Cormagdalena, se comprometió a iniciar de manera inmediata, en una primera fase, obras de protección de orilla y un nuevo trazado de la vía, para atender la emergencia presentada en Salamina.

Las entidades nacionales hacen parte del Puesto de Mando Unificado (PMU), que se activó ese día, y donde se hace seguimiento permanente a las condiciones del río Magdalena y al fenómeno de socavación que se presenta por la erosión costera. En una segunda fase se trabajará en la estabilización permanente de la orilla.