Heridos de incendio de camión cisterna en Magdalena son trasladados a UCIS de Barranquilla y Valledupar

Este lunes en horas de la mañana, se registró una emergencia causada por el incendio de un camión cisterna cargado con combustible que se volcó cerca del peaje del corregimiento de Tasajera, dejando un saldo de siete personas fallecidas y 49 heridos.

“Ocurrió un suceso lamentable a las 7 de la mañana, un vehículo cisterna cargado con combustible se salió de la vía, al parecer, por un microsueño del conductor, él se salva porque sale del vehículo que al poco tiempo estalla. Había unas personas sobre el vehículo que no venían en él y otras observando, lamentablemente esta situación de imprudencia provocó que siete personas murieran calcinadas y 49 resultaran heridas”, dijo el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien se trasladó hasta el municipio de Puebloviejo para ponerse al frente de la atención de la emergencia.

Las 49 personas heridas fueron trasladadas inicialmente a centros asistenciales en Ciénaga y Santa Marta, pero según el parte médico hay personas que tienen quemaduras en el 80 y 90% del cuerpo, y deben ser trasladadas a hospitales de otros departamentos.

Heridos de incendio de camión cisterna en magdalena son trasladados a UCIS de Barranquilla y Valledupar
Heridos de incendio de camión cisterna en magdalena son trasladados a UCIS de Barranquilla y Valledupar | Cortesía

Hemos coordinado con el Ministerio de Salud el traslado de los pacientes quemados a otros hospitales con pabellones de quemados. Para hacerlo, la red de ambulancias cumple un papel importante, pero ojalá podamos concretar el apoyo de la Fuerza Aérea, que está preparando un avión para 15 pacientes que pudiésemos trasladar en condiciones médicas. Confiamos en que esté ingresando a la ciudad en las próximas horas. Ya algunos heridos van rumbo a Valledupar y Barranquilla por vía terrestre, y otros serán enviados a Bogotá”, expresó Caicedo.

El gobernador anunció que el Departamento asumirá las honras fúnebres y les brindará apoyo humanitario a las familias de todas las víctimas porque la mayoría eran jefes de hogar.

Fuente Gobernación del Magdalena
Más Noticias