Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Gremios en alerta por disminución del PIB en 0.3% durante el tercer trimestre del 2023

En respuesta a las recientes cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que muestran una disminución del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior, el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, expresó la necesidad urgente de convocar al sector privado para desarrollar un plan de choque que mitigue una posible recesión económica.
Cabal destacó la importancia de unir esfuerzos, especialmente porque los sectores más afectados fueron la industria, la construcción y el comercio, todos fundamentales para la generación de empleo y contribuyentes significativos al PIB. Según el DANE, el comercio experimentó una disminución del 3.5%, en contraste con un aumento del 10.5% en el mismo trimestre del año anterior.
El estancamiento en el consumo de los hogares, con un crecimiento del 0.4%, y la caída del 33.5% en la inversión, son señales preocupantes para la economía. Cabal resaltó la parálisis en la inversión en infraestructura y la incertidumbre generada por reformas en el Congreso, especialmente la laboral, como factores que impactan negativamente.
Por su parte, el ex Ministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo, consideró los datos del PIB del tercer trimestre como más preocupantes de lo esperado y advirtió sobre la posibilidad de una recesión técnica. Subrayó el mal desempeño en sectores clave como construcción, industria y comercio, así como la alarmante caída en la inversión.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de un plan de reactivación económica, llamando a una mayor articulación con el sector privado y destacando la importancia de generar certidumbre para estimular la inversión y el crecimiento.