Gobierno Nacional y la Gobernación de Atlántico entregaron dos nuevas obras de infraestructura educativa en Piojó

Desde el municipio de Piojó, al noroccidente del departamento del Atlántico, la Gerente del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, Adriana González, y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entregaron a la comunidad las obras de la nueva sede principal de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, ubicada en zona rural, y el nuevo bloque de la ampliación de la Institución Educativa San Antonio.
«Para el Presidente Iván Duque ha sido de gran importancia tener esta alianza con la Gobernación que se ve reflejada en estas obras de infraestructura que estamos entregando, y que además le están apostando a un tema central y es lograr la calidad educativa con espacios adecuados para el aprendizaje», afirmó la Gerente del Ffie.
En la primera entrega, correspondiente a la I.E. San Antonio, la Nación y la administración departamental pusieron en funcionamiento el bloque de ampliación de la sede principal, el cual cuenta con un aula de tecnología, un aula múltiple, comedor, cocina, batería sanitaria y nuevas zonas administrativas y recreativas, para que 587 niños y jóvenes aprendan más y mejor.

Para su ejecución, se intervino un área aproximada de 763 metros cuadrados, y se destinaron recursos conjuntos por el orden de los $3.014 millones, de los cuales $1.144 obedecieron a aportes del Gobierno Nacional, a través del Ffie, y los $1.870 millones restantes recursos de la administración departamental.
Tras esta entrega, en el casco urbano de Piojó, la Gerente del Ffie, el Gobernador y los equipos de la Secretaría de Educación Departamental y la Alcaldía municipal se desplazaron al sector de Hibácharo, en zona rural, para entregar la nueva sede de la Institución Niño Jesús de Praga, una edificación completamente nueva en lote nuevo, que entra a reemplazar la antigua sede donde funcionaba este colegio.
Allí, 425 estudiantes de este corregimiento disfrutarán de 13 nuevas aulas de clase (2 para preescolar y 11 para básica y media), laboratorio integrado, aula polivalente, aula de tecnología, aula de bilingüismo, biblioteca, comedor, cocina, 25 baterías sanitarias, zona administrativa y amplias zonas recreativas, en cerca de 2282 metros cuadrados de obra.

Para la construcción de esta nueva obra se destinaron $5.695 millones, de los cuales $3.273 millones fueron aportados a través del Ffie, y $2.422 millones por la Gobernación del Atlántico.
«Piojó, tierra donde se va a ver un gran cambio fruto del proceso de educación que está viviendo, esto es lo que verdaderamente va a transformar a la sociedad y estamos siendo parte de esa transformación. Gracias a estos nuevos colegios le hemos cambiado el amor y el deseo por la educación, el cariño por el colegio, a los niños y jóvenes, que es la base para un proceso de educación inteligente y creativo», expresó el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
Nuevos espacios para el aprendizaje de miles de estudiantes atlanticenses
Adicional a las dos obras entregadas en Piojó, el trabajo articulado entre Gobierno Nacional y Departamental entregó las obras de reconstrucción de la Institución Educativa Julio Pantoja Maldonado, en el municipio de Baranoa, en la cual se invirtieron recursos por 6.812 millones.
Allí, 1.420 estudiantes gozarán de un espacio completamente renovado que cuenta con 22 aulas de clase, tres aulas especializadas, laboratorio, comedor, cocina, biblioteca y zonas administrativas y recreativas, adaptadas para que los niños y jóvenes crezcan y disfruten su aprendizaje.

Frente a esto, la Ministra de Educación expresó que el Atlántico «desarrolló 26 proyectos, de los cuales 24 ya fueron terminados y dos se encuentran en etapa de obra, y en los que se invirtieron recursos conjuntos por el orden de los $179 mil millones para la intervención, construcción y adecuación de 686 aulas que beneficiarán a 29.037 estudiantes».