Gobierno nacional inicia con proceso licitatorio de las troncales del Magdalena

Luego de surtir las aprobaciones correspondientes ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Nacional de Infraestructura dio inicio al proceso licitatorio de la Troncal del Magdalena corredores Puerto Salgar-Barrancabermeja (TM1) y Sabana de Torres-Curumaní (TM2), que son fundamentales para mejorar el tránsito desde el interior del país con la Región Caribe.
Las troncales del Magdalena mejorarán la conectividad de la Región Caribe con el interior del país y se consolidarán, junto con el proyecto Ruta del Sol 3, en el corredor de carga más importante de Colombia. Estas obras también beneficiarán a los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.
Entre tanto, el proyecto Troncal del Magdalena corredor Sabana de Torres-Curumaní, cuenta con una longitud de 272,1 km y tendrá una inversión en capex de $1,70 billones (cifras estimadas a diciembre de 2020).
Las obras que contempla este corredor son: Construcción de segunda calzada: 129,3 km y mejoramiento de calzada existente: 116,2 km.
Los municipios beneficiados con esta obra son: Sabana de Torres, San Alberto, San Martín, Rio de Oro, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Curumaní. Con la puesta en marcha de este proyecto se estima la generación de 47.997 empleos directos, indirectos e inducidos.
Una vez esté finalizado el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de una (1) hora 50 minutos, con una velocidad de operación de 100 KPH.
Los tiempos estimados de duración de los dos proyectos son: Etapa de Pre-construcción: 1 año, Etapa de construcción: 4 años y Etapa de operación y mantenimiento: 20 años. La concesión tendrá una duración total de 25 años.