Gobierno nacional entregó 75 nuevos municipios libres de contaminación por Minas Antipersonal
En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el país completa 346 municipios liberados de los 693 que registraban algún tipo de contaminación. De estos, 172 fueron declarados libres de reporte de sospecha.

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, este jueves, el Presidente Iván Duque hizo la entrega protocolaria de 75 nuevos municipios y dos departamentos (Quindío y Magdalena) como libres de sospecha de contaminación por Minas Antipersonal (MAP), Municiones sin Explosionar (Muse) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI).
En el acto, que se llevó a cabo en el municipio de Icononzo (Tolima), se informó que la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército entregó 1’209.543 metros cuadrados libres de sospecha de minas antipersonal, lo que beneficia directa e indirectamente a cerca de un millón de pobladores.
Con los 75 municipios, el país completa 346 municipios libres de sospecha, de los 693 que registraban algún tipo de contaminación; es decir, cerca del 50 por ciento del total estimado.
Así, de los 346 municipios libres de sospecha de minas antipersonal en Colombia, la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército ha entregado 166 municipios.
A esta cifra se suman otros cinco municipios por parte de la Agrupación de Explosivos y Desminado de Infantería de Marina (Aedim) y tres municipios más por la Organización Civil de Desminado Humanitario The HALO Trust.
Adicionalmente, los 172 municipios restantes han sido declarados libres de reporte por parte de las autoridades locales y nacionales.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entidad oficial encargada, entre otras funciones, de la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (Aicma), actualmente se están interviniendo con desminado humanitario 158 municipios más por parte de las organizaciones acreditadas por el Gobierno nacional para realizar operaciones de este tipo.

Al acto asistieron la Primera Dama, María Juliana Ruiz, la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el Gobernador de Tolima, Óscar Barreto Quiroga; y el Alcalde del municipio, Jorge García Orjuela.
En la actividad también participaron los Embajadores de Estados Unidos, la Unión Europea, Países Bajos, Brasil, España, Canadá, Japón, Noruega, Chile, Italia y el Jefe de Misión de la ONU.
Los municipios que se declaran libre de sospecha de contaminación por Minas Antipersonal en la Región Caribe son:
- Cesar
- Pueblo Bello
- Córdoba
- Ciénaga de Oro
- Montería
- Magdalena
- Ciénaga
- Plato