Gobierno Nacional entrega vías pavimentadas en El Salado, Bolívar

Para la ejecución de estas obras, el INVÍAS aportó un total de $ 12.500 millones; Enterritorio realizó la contratación de materiales y suministros y El Ejército nacional, en cabeza del Batallón de Ingenieros No. 2 “Francisco Javier Vergara y Velasco”, ejecutó las actividades.

El presidente Iván Duque Márquez hizo entrega de 11 vías pavimentadas a los habitantes de El Salado, corregimiento del municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar).

En total, fueron 18 calles internas priorizadas por la comunidad de El Salado, lo que equivale a 2,5 km de vías pavimentadas, de las cuales se entregan hoy 11 ya terminadas; las 7 restantes se encuentran en ejecución y se proyecta entregarlas finalizadas en el mes de agosto. Además, se llevó a cabo la atención de sitios críticos y el mantenimiento rutinario de 19 km de la vía terciaria que comunica al municipio de Carmen de Bolívar con el corregimiento de El Salado.

Se adelanta también la contratación de las obras para el mejoramiento de las vías terciarias Santa Clara, La Peñata, La Sierra, La Poesía y La Quimera, lo que permitirá que los productores y estudiantes de los sectores rurales del corregimiento puedan llegar al casco urbano de manera más fácil y en menos tiempo.

Para este proyecto de mejoramiento y mantenimiento de las calles y vías terciarias del corregimiento, el INVÍAS invirtió un total de $12.500 millones. Con un primer convenio con ENTerritorio, este se encargó de la contratación de los materiales y suministros requeridos para las obras; con otro, el Ejército Nacional, en cabeza del Batallón de Ingenieros n.º 2 “Francisco Javier Vergara y Velasco”, llevó a cabo la ejecución de las obras involucrando mano de obra no calificada de personal civil del corregimiento.

Este es un proyecto con equidad, ya que aporta a la calidad de vida de los más de 1.600 habitantes de El Salado con la generación de empleo y mejores condiciones para su movilidad y el transporte de los productos agropecuarios de la región hacia los centros de comercialización de manera más rápida y efectiva, además de la vinculación de la comunidad en las actividades de mejoramiento y transformación del corregimiento”, expresó la subdirectora general del INVÍAS, Paola Romero Martínez.

Con el fin de involucrar a la población de El Salado en el mejoramiento de sus calles y generar sentido de pertenencia con las obras, el INVÍAS adelantó, con el apoyo de estudiantes y soldados, el arreglo y pintura de más de 50 viviendas y un mural que recibe a propios y extraños a la entrada del corregimiento. Además, se llevó a cabo un campeonato de fútbol denominado Juntos por El Salado”, en el que más de 50 niños, jóvenes y mujeres de la zona participaron de la actividad.

Fuente INVIAS
Más Noticias