Gobierno aumenta el precio del Diésel para grandes consumidores
El Gobierno Nacional oficializó el aumento del precio del diésel (ACPM) para grandes consumidores a través del Decreto 763, emitido el pasado 18 de junio. Esta medida entrará en vigencia 45 días después de su publicación.
El incremento del precio del diésel impactará únicamente a grandes consumidores, aquellos que tienen una operación logística especial y consumen más de 20 mil galones mensuales. Entre estos se encuentran empresas petroleras, mineras, cementeras y otros grandes consumidores industriales.
El Decreto 763, que regula el precio del diésel para grandes consumidores como empresas petroleras, mineras y cementeras, no aplica a estaciones de servicio ni distribuidores minoristas. Entra en vigor a principios de agosto y comienza a flotar con el mercado internacional. pic.twitter.com/wBc9cvos4Y
— MinHacienda (@MinHacienda) June 24, 2024
A diferencia del precio regulado que se manejaba hasta ahora, el nuevo precio del diésel para grandes consumidores se fijará de acuerdo con las variaciones del mercado internacional. Esto significa que el precio del combustible estará sujeto a fluctuaciones constantes, dependiendo de factores externos como la oferta y la demanda global.
¿Cuáles son los beneficios esperados por el gobierno?
Según las estimaciones del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, esta medida generaría un ahorro para el Estado colombiano de aproximadamente $600.000 millones anuales.
¿Quiénes no se ven afectados por el aumento del DIESEL?
Según el ministro Bonilla, el decreto 763 no aplica a las estaciones de servicio ni a los distribuidores minoristas de combustible, de esta manera, el precio del diésel que pagan los consumidores finales en las bombas de gasolina no se verá afectado por esta medida.
El decreto establece además que la medida no aplica a las empresas generadoras de energía ubicadas en zonas no interconectadas (ZNI), ni a los sistemas de transporte terrestre masivo de pasajeros.