Gobernadores solicitan proteger inversiones en Regiones ante recorte presupuestal

Los gobernadores de Colombia, agrupados en la Federación Nacional de Departamentos (FND), expresaron su profunda preocupación por el recorte presupuestal de $20 billones de pesos anunciado por el Gobierno Nacional. Esta medida, según explicó el ministro en el Congreso de la República y decidida en el Consejo de Ministros del 10 de junio de 2024, buscaría garantizar la estabilidad financiera del país.

En un oficio enviado al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, los mandatarios departamentales advierten sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la ejecución de proyectos prioritarios en las regiones.

Si bien los gobernadores reconocen la necesidad de garantizar la estabilidad fiscal del país, manifiestan su inquietud ante la posibilidad de que el recorte presupuestal afecte directamente a las partidas destinadas a la inversión en las regiones. En particular, temen que se desfinancien proyectos priorizados en los Planes Departamentales de Desarrollo (PDD), los cuales han sido armonizados con el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Protección de proyectos con contrapartidas y vigencias futuras

En el oficio enviado al Ministro Bonilla, la FND solicita que, en la implementación del recorte presupuestal, se priorice la protección de aquellos proyectos que cuentan con contrapartidas departamentales o vigencias futuras. Estos proyectos, según los gobernadores, representan una inversión crucial para el desarrollo económico y social de las regiones.

La FND también pone a disposición del Gobierno Nacional su voluntad para colaborar en la búsqueda de alternativas que permitan mitigar el impacto del recorte presupuestal. Los gobernadores proponen establecer un espacio de diálogo directo con el Ministro Bonilla para analizar la situación en detalle y explorar soluciones conjuntas.

Más Noticias