Gobernadores de la Región Caribe buscan solución integral a la erosión costera
En el encuentro extraordinario del Consejo Regional Administrativo y de Planificación (RAP Caribe) realizado en Riohacha, La Guajira, se destacó la erosión costera como tema principal. La gobernadora de Sucre, Lucy García, lideró una propuesta de unidad entre la región y el gobierno nacional para encontrar una solución integral a esta problemática, que lleva más de 30 años en estudio.
García subrayó que los esfuerzos individuales no serán suficientes para enfrentar la erosión costera, especialmente en su departamento, Sucre, que cuenta con 102 kilómetros de costa, de los cuales 40 kilómetros corresponden al golfo de Morrosquillo. La iniciativa de García tuvo el respaldo de los demás gobernadores de la Región Caribe
RAP Caribe como plataforma para la acción
Durante la reunión, se escucharon voces del gobierno nacional, representado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, así como de los gobernadores presentes. Se concluyó que existe suficiente información para crear una hoja de ruta integral, enfocada en soluciones de mitigación a corto plazo y una solución integral a largo plazo.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, destacó la importancia de esta iniciativa para su departamento, que tiene 403 kilómetros de costa afectados por la erosión. «Es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones a este problema que tanto nos afecta», afirmó Aguilar. «La erosión costera no solo tiene un impacto ambiental, sino también económico y social».
Ingreso de San Andrés a la RAP Caribe
Los gobernadores también aprobaron por unanimidad el ingreso de San Andrés Islas a la RAP Caribe, lo que significa que la región estará completamente integrada por primera vez.