Gobernadora anunció plan de inversiones de acueducto y alcantarillado por $181 mil millones para el Atlántico en 2021

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció la aprobación de 181 mil millones de pesos por parte del comité del Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, para ejecutar 39 proyectos de acueducto y alcantarillado en el departamento durante la vigencia 2021.
Los proyectos mejorarán la calidad de vida de 1.453.350 atlanticenses con iniciativas de acueducto, mientras que, en alcantarillado, cambiará las condiciones sanitarias de 113.272 ciudadanos del departamento.
«Logramos la aprobación de obras de inversión en agua potable y saneamiento básico por más de 180 millones de pesos para esta vigencia 2021. Estamos realmente ilusionados y sobre todos contentos con esta aprobación porque nos van a permitir lograr ese gran propósito de tener agua potable en las cabeceras y en los corregimientos de los 22 municipios del departamento, igualmente nos aprobaron otras inversiones en saneamiento básico ya que tenemos un gran compromiso con la recuperación de nuestros cuerpos de agua», dijo la Gobernadora del Atlántico.
En el comité, celebrado en las instalaciones de la Gobernación, participaron Juan Pablo Serrano Castilla, subdirector de Estructuración de Programas-MVCT, Beatriz Eugenia Giraldo, subdirectora de Agua y Saneamiento-DNP, Diana Martínez, Alcaldesa de Ponedera, Wilman Vargas Altahona, Alcalde de Puerto Colombia, Jesús de León Insignares, director CRA y Fabiola Manjarres, directora PDA Consorcio FIA. En la reunión se destacó que el departamento tiene una ejecución de recursos del 83 por ciento, lo que significa la ejecución de 45.580 millones de pesos en infraestructura de agua potable y alcantarillado al servicio de los atlanticenses.
Dentro del paquete de obras aprobadas se destacó el Acueducto del Mar, donde se reubicará la bocatoma de Puerto Colombia, ya que por su localización cerca a la desembocadura del río Magdalena en temporada seca estaría captando agua salada.
Con el proyecto se asegurará que el municipio de Puerto pueda producir su propia agua durante los próximos 50 años y pueda asegurar el crecimiento turístico e industrial que se proyecta en toda la región costera del Atlántico.
«Hoy recibimos con gran satisfacción los avances que se tienen con respecto a la construcción del al acueducto del Mar, nosotros en diciembre del año 2020 firmamos el convenio con el Gobierno Nacional. Ahora avanzamos con el FIA en el tema de la asignación de recursos que permita el proceso contractual que permita tener definido contratistas de obra y contratistas de interventoría», dijo el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas.
Otras de las obras que se destacan son las aprobadas en el municipio Juan de Acosta, que luego de padecer más de 10 años con problemas de aguas residuales, contará con la solución definitiva para el año 2021 y sus problemas de alcantarillado y saneamiento básico serán cosas del pasado.
Proyectos acueducto:
1. Sistema de acueducto para Campeche fase II
2. Tanque de almacenamiento de agua Campo de la cruz
3. Optimización del sistema de acueducto El Tesoro – Malambo
4. Redes de acueducto sectores subnormales – Malambo
5. Optimización acueducto de las Compuertas
6. Optimización acueducto Baranoa Polonuevo etapa 1 y conducción de agua potable EBAP Achotera – casco urbano – Polonuevo.
7. Tanque elevado de almacenamiento y conducción a la red de distribución-Polonuevo.
8. Sistema de conducción de agua en Arroyo de Piedra y Arroyo Negro.
9. Optimización acueducto de veredas de Barrigón y Socavón
10. Optimización acueducto Villa lata, Aguas Vivas e Hibacharo
11. Optimización acueducto regional Costero (Tubará y Usiacurí).
12. Programa micromedición del sur del Atlántico
13. Acueducto del corregimiento de Rotinet – Repelón.
14. Acueducto del Villa Rosa del municipio de Repelón.
15. Optimización redes circuitos Centro y Carmen malambo
16. Redes de acueducto zona sur occidental Puerto Colombia
17. Redes de acueducto barrio Ciudad Paraiso etapa I
18. Acueducto Regional del Norte del Distrito de Barranquilla
19. Suministro de agua en carrotanques
20. Redes de acueducto del Corregimiento de Sibarco – Baranoa
21. Ampliación de la capacidad de tratamiento para la PTAP sistema regional Baranoa – Polonuevo
22. Línea conducción para independizar cabeceras de playas Acueducto Costero
23. Línea de conducción agua cruda hacia el corregimiento de Rotinet
Proyectos de alcantarillado:
1- Alcantarillado sanitario – Sector El Vaivén
2- Alcantarillado sanitario sector La Arenosa Santo Tomás
3- Redes de alcantarillado sectores faltantes de Soledad
4- Alcantarillado de San José del Carreto – Candelaria
5- Sistemas alcantarillado – Bohórquez y Aguada de Pablo
6- Sistema alcantarillado sanitario – corregimiento de Pitalito
7- Redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la cuenca 6a y redes de alcantarillado en el barrio Manzanares – Baranoa
8- Redes de alcantarillado, estación de bombeo de aguas residuales y línea de impulsión para el sector El Esfuerzo – Soledad
9- Estación de bombeo y planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Juan de Acosta
10- Alcantarillado para el corregimiento de Algodonal
11- Redes de alcantarillado sanitario Cuenca 2, Palmar de Varela
12- Redes de alcantarillado y estación bombeo para la Cuenca 6 – Galapa
13- Alcantarillado Cuencas 1 y 2 – Piojó
14- Estación bombeo sistema tratamiento aguas residuales – Repelón
15- Planta tratamiento aguas residuales para el corregimiento de La Peña