Gobernador firma acuerdo de voluntades para el fortalecimiento del bilingüismo en Sucre

Un paso importante para impulsar el bilingüismo en el departamento de Sucre se dio con la firma del Memorando de Entendimiento entre el gobernador de Sucre, Édgar Martínez Romero, y la ONG Cuerpo de Paz de Colombia.

El acuerdo de voluntades consiste en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza del inglés como lengua extranjera, y busca mejorar la competencia lingüística del inglés en los profesores locales. Asimismo, promover la participación de los estudiantes en clubes de inglés y su uso. De igual forma, brindar desarrollo profesional y técnico a microempresarios y comunidad en general para crear nuevas oportunidades económicas, aumentar la productividad y adoptar una cultura de ahorro y manejo del dinero.

Jonathan Drewry, representante del Cuerpo de Paz en Colombia, explicó que para el desarrollo de este acuerdo, sus voluntarios trabajarán en los municipios de Caimito, Morroa, Corozal, Sincé, Galeras y Sampués.

Por su parte, el gobernador de Sucre solicitó al Cuerpo de Paz incluir dentro de sus procesos de fortalecimiento de bilingüismo y desarrollo económico a los municipios del Golfo de Morrosquillo. Esto, como una herramienta para impulsar el desarrollo, la prestación de servicios turísticos y el empoderamiento de una ecorregión turística.

El secretario de Educación departamental, Guillermo Vargas Fernández, destacó que la iniciativa busca el emprendimiento productivo para el norte del departamento, así como impactar en la vida de los pobladores y mejorarles su nivel, ya que hablar el idioma inglés abre las posibilidades de trabajo y de captación de recursos.

“Estamos apostándole al recurso humano y mejorando sus condiciones educativas, las cuales permiten el desarrollo personal, comunal e individual. Esta es una propuesta para lograr cambios significativos en la vida de los pobladores de la región, en especial de los jóvenes”, afirmó Vargas Fernández.                                                                              

En el 2019, las organizaciones Cuerpo de Paz conmemoraron 29 años de trabajo en Colombia, periodo en el que más de 6600 ciudadanos norteamericanos han estado trabajando en proyectos de nutrición, salud, agricultura, microempresas y educación.

Fuente Gobernación de Sucre
Más Noticias