Gobernador del Cesar presentó el proyecto «Agricel» como política pública agrícola
Las Células de Desarrollo Agrícola – Agricel- como política pública para el campo fueron presentadas por el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, en el Foro Intersectorial Construcción y Agricultura organizado por la Federación Nacional de Departamentos, FND, con la participación de los gobernadores del país y la Ministra de Transportes, Ángela María Orozco Gómez, en la ciudad de Barranquilla.
«No habrá tierras productivas si no tenemos garantizando un buen suministro de agua; las Agricel vienen a transformar definitivamente la producción agrícola de un departamento cuya principal vocación económica está en el campo», expresó el gobernador Monsalvo Gnecco, quien considera que las entidades territoriales además de enfocarse en las políticas públicas tradicionales que invierten en sectores como la salud, la educación, agua potable, seguridad e infraestructura, deben apostarle al potencial agrícola de las regiones.
«Con esta iniciativa lo que estamos es tratando de enfocarnos en unas células en donde tenemos que inmiscuir una serie de proyectos relacionados con la movilidad porque las vías son muy importantes, adicionalmente, tenemos que complementar estas iniciativas con proyectos de electrificación para que a través de éstos podamos hacer el uso del agua y con pozos profundos, con equipos de riego, con reservorios de agua, con maquinaria agrícola, con unos buenos aliados comerciales, con capital semilla y formación de talento humano, y acompañados con una asociación de campesinos«, explicó.
La meta del departamento es irrigar 7.500 hectáreas con una inversión cercana a los $75.000 millones de pesos, «ya tenemos un primer proyecto de estos en ejecución en donde estamos invirtiendo $6.000 millones, son 400 hectáreas bajo riego, 49 familias beneficiarias, 122 millones en promedio de inversión por cada uno de los beneficiados y que generaría 200 empleos», concluyó Monsalvo Gnecco.