Gobernador de Sucre lanza advertencia a Minsalud por incumplimiento en fusión de hospitales

Ante lo que calificó como un incumplimiento en el proceso de fusión de los hospitales del departamento de Sucre, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver lanzó una advertencia al Ministerio de Salud y Protección Social, afirmando que de no recibir apoyo los liquida y crea una nueva empresa como lo tenía previsto.

El mandatario sucreño aseguró que la idea de la fusión, a la que llamó “Embeleco”, fue del Ministerio de Salud, y recalcó que su iniciativa era liquidarlos y “crear una nueva empresa estable, digna y que prestará servicios de salud eficientes para los ciudadanos”.

“El ministerio armó todo un embeleco con lo de la fusión, prometieron además un dinero que no han dado y lo que han hecho es molestar y atrancar todo un plan de acción, que perjudica a los usuarios y a los empleados de estos hospitales sucreños”, anotó Espinosa Oliver.

Tres Acciones Cruciales para la Salud Pública

El gobernador Espinosa informó que tiene tres objetivos cruciales antes de finalizar su mandato: pagar los salarios atrasados de los empleados; formalizar el empleo de los trabajadores, evitando contratos temporales e intermediarios laborales; y mejorar las instalaciones y servicios de los hospitales, permitiendo que los pacientes reciban atención especializada sin la necesidad de desplazarse a otras ciudades.

Para hacer todo esto hay que pagar la deuda de los hospitales, así que no queremos cuentos ni recomendaciones, ni que nos vengan a traer proyectos, necesitamos que nos cumplan y nos manden el dinero para sanear los hospitales o sino que no molesten, que se aparten y nos dejen liquidar los hospitales y crear el nuevo Hospital de Sucre, el cual arrancaría desde cero como fue la promesa de campaña y la propuesta que le entregamos a este gobierno cuando inició”, aseveró el gobernador de los sucreños.

Un llamada a la Acción de la ciudadanía

Espinosa Oliver envió un mensaje claro a los ciudadanos de Sucre, instándolos a no ser influenciados por agendas políticas. “No se dejen utilizar para las campañas políticas, en el caso de San Marcos encontramos un hospital quebrado y actualmente le dejamos unas condiciones distintas, pero debemos avanzar para que se presten más servicios de manera eficiente y digna para todos”, concluyó Héctor Olimpo.

Más Noticias