Gobernador de Sucre advierte sobre creciente dominio mafioso en la región
Preocupante situación expuesta durante el Encuentro de Territorialización de la Política de Defensa y Seguridad en Bogotá.
En el Encuentro de Territorialización de la Política de Defensa, Seguridad y Convivencia Ciudadana, convocado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, expresó su preocupación acerca de la creciente influencia de grupos mafiosos en la región. El mandatario afirmó contundentemente que «esto se nos está saliendo de las manos» y alertó sobre la amenaza que representa la consolidación de un «para estado».
Durante las deliberaciones de una mesa territorial para la seguridad, el gobernador Espinosa destacó la reaparición de la parapolítica en Sucre, Córdoba y Bolívar, señalando que «estos señores se están apoderando de nuestro territorio y nuestras instituciones en nuestras narices». Para respaldar sus afirmaciones, reveló que en la campaña electoral hace cuatro años no se percibían las alarmantes señales de amenazas y extorsiones que actualmente enfrentan los aspirantes políticos.
“Hoy, los integrantes de las bandas criminales están pidiendo hasta motos para operar en la región. Asedian a contratistas, directores de hospitales, comerciantes, empresarios y candidatos a las corporaciones públicas”, indicó.
Ante esta situación, reclamó un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico y expresó su acuerdo con la propuesta de cambio de enfoque planteada por el presidente Petro. Sin embargo, hizo hincapié en que mientras se implementan nuevas leyes y regulaciones, es fundamental que el Estado actúe con determinación y respeto a la ley vigente.
En su intervención final, Espinosa aclaró que su postura no es en contra de las fuerzas militares ni del presidente Petro, sino que se enfrenta a dinámicas mafiosas que han surgido en los últimos cuatro años. “Las incautaciones en tierra son casi cero y en río también. Seguimos esperando que la droga llegue al mar y cuánto daño está haciendo a su paso”.
En este sentido, reiteró su llamado a retomar la fumigación como medida necesaria para abordar este desafío “Hoy ya estamos cerca de 300.000 hectáreas sembradas en coca y ante 4,5 cosechas año porque es más eficiente la producción. Yo he insistido en que hay que volver a la fumigación”, puntualizó el mandatario sucreño.