Gobernador de Bolívar pide suspender el cobro del peaje de Turbaco
El gobernador del departamento de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff, le solicitó nuevamente al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que se suspenda el cobro del peaje ubicado en el municipio de Turbaco. La solicitud se dio en el marco de las mesas de diálogo que se llevan a cabo para buscar una solución la problemática.
Señor Ministro, por favor, levanten las talanqueras.
Le solicité al señor Ministro de Transporte levantar las talanqueras del peaje de Turbaco, entre tanto el Gobierno Nacional determine la solución definitiva que permita retornar a la normalidad. pic.twitter.com/QzYHEmx07p
— Vicente Antonio Blel Scaff (@vablelscaff) April 12, 2023
“Le solicité al señor Ministro de Transporte levantar las talanqueras del peaje de Turbaco, entre tanto el Gobierno Nacional determine la solución definitiva que permita retornar a la normalidad” manifestó el gobernador Blel Scaff.
Retomadas las mesas de diálogo
En la mañana del martes 11 de abril, la Alcaldía de Turbaco, Bolívar, retomó las mesas de diálogo con respecto al peaje que se encuentra en la vía que conecta con la ciudad de Cartagena. El encuentro se llevó a cabo en la Gobernación de Bolívar, donde estuvo presente el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, miembros del Comité Antipeajes, transportadores, líderes cívicos, sociales y veedores.
Manifestaciones y respuestas del ministro
Durante la reunión, a las afueras de la Gobernación, la comunidad se encontraba en plena manifestación en la Troncal de Occidente. En medio de la intervención del ministro Reyes, aseguró que hasta el momento ha defendido las luchas de los bolivarenses y que retomar el cobro de los peajes no es por capricho. “estamos viendo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) si la opción es aplicar tarifa diferencial o buscar la reubicación del peaje, porque no se pueden quitar”.
El Ministro también afirmó que “El no cobrar el peaje de Turbaco ha afectado la inversión en obras que benefician a la comunidad, en más de 120 mil millones de pesos”.
Respuesta definitiva en abril o mayo
El ministro anunció que en la última semana del mes de abril o inicios del mes de mayo, los ciudadanos tendrán una respuesta definitiva sobre la decisión que tomen con respecto al peaje de Turbaco. Hasta entonces, pidió a los líderes que escojan a 10 personas que sean los representantes ante las mesas de diálogos.