Gobernador de Bolívar anuncia construcción de Megacolegio en Turbana para 1200 estudiantes
Arana también anunció la construcción del estadio de fútbol, el suministro de agua potable para Turbana y la vía al corregimiento de Ballestas

En un significativo encuentro con los estudiantes de la Institución Educativa Marcos Fidel Suárez en Turbana, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la puesta en marcha de un ambicioso proyecto: la construcción de un megacolegio que reunirá tres sedes educativas y albergará a unos 1200 estudiantes.
Este megacolegio contará con amplios salones, una cocina para preparar alimentos en el sitio, un comedor escolar, laboratorios, un salón de eventos culturales, un coliseo deportivo, una sala de informática y una amplia zona administrativa, todo completamente dotado.
Estoy muy contento de saber que los estudiantes de la Institución Educativa Marcos Fidel Suárez en Turbana tendrán un megacolegio que reunirá a 1200 estudiantes. Este proyecto integral busca impulsar un compromiso real con la educación y el bienestar de la comunidad.
¡Esperanza… pic.twitter.com/JUwnau2D1Z
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) May 14, 2024
«Les aseguro que estas inversiones valdrán la pena, porque cada vez que vemos la sonrisa de un niño, cada vez que vemos la alegría de una niña, la esperanza en su mirada, cada esfuerzo vale la pena«, expresó el gobernador Arana, destacando el impacto positivo de esta obra en la comunidad educativa de Turbana.
Nuevos Anuncios de Infraestructura
Durante el recorrido, el gobernador realizó tres importantes anuncios adicionales. Aseguró que, a diferencia de soluciones independientes ofrecidas en el pasado, su administración llevará a cabo múltiples proyectos simultáneamente: la construcción del estadio de fútbol, el suministro de agua potable para Turbana, el megacolegio y la vía al corregimiento de Ballestas. «Tenemos que acostumbrarnos a soñar en grande», puntualizó Arana.
En relación al servicio de agua potable, el gobernador explicó que en dos meses se realizarán las primeras pruebas de bombeo con el nuevo acueducto. Gracias a la resolución de situaciones que retrasaron su funcionamiento, el suministro de agua mejorará significativamente. «Hoy llegan 8 litros por segundo a las redes de distribución del municipio. Después de estos 60 días, tenemos que aumentar a 40 litros por segundo y tener unas 16 horas de agua diaria«, anunció.