Gobernación y Alcaldes del Atlántico presentan propuestas para manejar altas deudas de energía en barrios Subnormales

Este lunes 29 de julio, en una reunión realizada en la Gobernación del Atlántico, se discutieron alternativas para enfrentar la crisis energética que afecta a los barrios subnormales del departamento. El encuentro incluyó a 18 alcaldes municipales y representantes de la empresa Air-e, quienes acordaron llevar sus propuestas al ministro Andrés Camacho en Bogotá este martes.

Entre las principales solicitudes que se presentarán al Ministro de Minas y Energía está la ampliación del plazo de suspensión de la medida de Air-e, conocida como Período de Continuidad, que actualmente está programada hasta el 5 de agosto. Este tiempo adicional permitiría analizar a fondo la situación y buscar soluciones conjuntas para las altas deudas de los usuarios en barrios subnormales.

Además, el gobernador Eduardo Verano destacó la necesidad de establecer controles más estrictos sobre los precios de los generadores, los cuales afectan significativamente las tarifas de energía en la región.

Gobernación y Alcaldes del Atlántico presentan propuestas para manejar altas deudas de energía en barrios Subnormales
Gobernación y Alcaldes del Atlántico presentan propuestas para manejar altas deudas de energía en barrios Subnormales | Cortesía

Entre las propuestas discutidas está la solicitud de intervención del ministro para que actúe como mediador con las generadoras y transportadoras de energía, así como la promoción del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prones) para permitir la instalación de medidores individuales en barrios subnormales. Los alcaldes también propusieron la condonación parcial de deudas, siempre que se mantenga un porcentaje adecuado de recaudo mensual.

Además, se planteó la necesidad de implementar programas de eficiencia energética y de promover el uso de energías renovables. Estas medidas, junto con la condonación de deudas y la creación de planes de pago flexibles, podrían contribuir a aliviar la situación de los usuarios más vulnerables.

El Gobernador Eduardo Verano explicó que la primera reunión será con el ministro de Ministro de Minas, el miércoles será en la Cámara de Representantes y luego con la Superintendencia de Servicios Públicos.

«Estamos buscando soluciones que vayan más allá de parches temporales. Necesitamos un cambio estructural que garantice el acceso a la energía para todos los habitantes del Atlántico«, afirmó el gobernador.

Más Noticias