Gobernación del Magdalena y Findeter presentan avances del proyecto «Tren Regional Caribe»

La Gobernación del Magdalena y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter presentaron oficialmente los avances de la etapa de prefactibilidad del mega proyecto del «Tren Regional Caribe», que tiene como propósito conectar los Departamentos del Magdalena, Bolívar y Atlántico para para impactar positivamente el desarrollo del sector turístico, agropecuario y el productivo.

Este proyecto contribuye al aprovechamiento y potencialización de la red férrea, mejorando la eficiencia del transporte, reducción de costos y tiempos logísticos. Además, brinda una movilidad urbano-regional segura y acorde a las necesidades de la Región Caribe.

En el Magdalena serán 10 los municipios directamente beneficiados con la puesta en marcha del Tren Regional Caribe’, entre ellos, Salamina, Remolino, El Piñón, El Retén, Fundación, Pivijay, Zona Bananera, Aracataca, Ciénaga y Santa Marta.

Gobernación del Magdalena y Findeter presentan avances del proyecto "Tren Regional Caribe"
Gobernación del Magdalena y Findeter presentan avances del proyecto «Tren Regional Caribe» | Cortesía

Con la presidenta de Findeter mostramos los beneficios de integración regional, para potenciar el desarrollo del sector turismo, agropecuario y productivo departamental y regional. Sin duda, es un proyecto visionario y una gran oportunidad para los magdalenenses porque es una ventana ante el mundo lo que genera un impacto turístico y socioeconómico para esta región que está huérfana de grandes proyectos de infraestructura. Este proyecto nos coloca en el borde de la esperanza, al filo del desarrollo, de la prosperidad, la inclusión y la equidad”, expresó Carlos Caicedo.

El mandatario departamental también invitó a los gobernadores del Atlántico y Bolívar a firmar una carta de intención para dejar financiada la segunda fase de estudios y diseños. Al igual que a los sectores gremiales a trabajar articuladamente para poder ejecutar este importante proyecto que beneficiaría a cerca de 6 millones 500 mil personas.

Fuente Gobernación del Magdalena
Más Noticias