Gobernación del Cesar da luz verde a la electrificación rural en Chiriguaná, Cesar

La Gobernación del Cesar puso en marcha un proyecto que busca dotar de energía eléctrica a comunidades hasta ahora desconectadas en la zona rural de Chiriguaná. Se trata de la construcción de 15,2 kilómetros de redes eléctricas de media y baja tensión, que beneficiarán a 45 familias asentadas en las veredas Los Martínez y La Libertad.
Este proyecto, integrado en el Plan Maestro de Electrificación Rural, va más allá de la simple instalación de cables. Además de la extensión de las redes eléctricas, contempla la adecuación de las infraestructuras existentes y la instalación de acometidas domiciliarias, equipadas con sus correspondientes medidores. El objetivo es proporcionar un servicio constante y eficiente que mejore las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.
Impacto en la Vida Cotidiana y la Producción Agrícola
La iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los pobladores, sino que también pretende impulsar la capacidad productiva y competitividad de los agricultores locales. En una región donde se cultivan diversos productos como yuca, plátano, maíz y ñame, la disponibilidad de energía eléctrica puede marcar la diferencia en términos de eficiencia y desarrollo sostenible.
El gobernador Andrés Meza destacó la importancia de este proyecto al afirmar que, gracias a las garantías establecidas, muy pronto estas comunidades contarán con servicio eléctrico las 24 horas del día. Su objetivo es que los habitantes de estas veredas puedan llevar a cabo sus labores diarias sin inconvenientes, marcando así un hito crucial en el progreso de la región.