Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia

Luego de sostener una reunión en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico este martes, los supervisores del convenio de reconstrucción del muelle de Puerto Colombia, suscrito entre Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Puerto Colombia, Ministerio de Cultura y Fontur anunciaron que, una vez se haga la revisión técnica de los estudios y diseños del proyecto así como la validación de las condiciones ambientales, se reiniciarán las obras.

Los trabajos, que actualmente están suspendidos, arrancaron el año pasado con la primera fase correspondiente a la demolición y remoción de la estructura antigua.

Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia
Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia | Cortesía

“Debemos hacer una actualización de los diseños, debido que estos se realizaron entre los años 2014 y 2015, por ello después de casi 5 años hay unas condiciones ambientales, geográficas y oceanográficas que implican evaluar de forma responsable estas nuevas obras”, explicó Sandra Murcia, secretaria general del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

Murcia agregó que la inversión adicional dependerá de la evaluación que hagan los especialistas estructurales que se reunirán en mesas técnicas. De igual forma, indicó que los permisos y licencias serán prorrogados, para lo cual la Dimar y la Gobernación darán continuidad a estos.

A su turno, la secretaria de Infraestructura del departamento, Nury Logreira, indicó se requieren unas especificaciones diferentes para un proceso constructivo más ágil, lo cual será definido en la mesa técnica de carácter estructural.

Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia | Cortesía
Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia | Cortesía

Asimismo, la funcionaria sostuvo que se continuará con los estudios arqueológicos frente a las condiciones estructurales que reposan en el fondo del mar, cuyas muestras no se han realizado debido a las condiciones meteorológicas que ocasionan fuertes vientos y oleaje en esta zona costera.

“Después de que revisemos el tema arqueológico y los diseños, las actividades se reiniciarán a partir de abril de este año”, afirmó Logreira, quien agregó que el componente arquitectónico del proyecto no tendrá modificaciones.

Sobre la barcaza que encalló en diciembre pasado y que cumplía labores de apoyo en las obras de demolición, actualmente está en proceso de rescate por parte de la Capitanía de Puerto y, de acuerdo con la Dimar, la próxima semana se autorizará realizar el proceso de flotación para sacar la barcaza. Esta situación no generará costos adicionales ni afectaciones ambientales para el proyecto.

Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia | Cortesía
Gobernación del Atlántico se compromete a agilizar obras del muelle de Puerto Colombia | Cortesía

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Marcela Dávila, destacó la reactivación de estas mesas de trabajo, que contarán con el seguimiento de esta dependencia para reactivar el turismo en Puerto Colombia.

“El muelle de Puerto Colombia es símbolo de nuestro patrimonio cultural. Por eso desde hoy participamos en estas mesas de trabajo, para que pronto reinicien las obras de recuperación de esta joya del Atlántico y de los porteños”, aseguró la Secretaria.

Más Noticias