Gobernación de Sucre seguirá apoyando proyecto ambiental para recuperación de cuerpos hídricos Ficosucre

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver continuará apoyando Ficosucre, el exitoso proyecto ambiental de ficoremediación que utiliza algas nativas de la ciénaga de Santiago Apóstol para realizar un proceso de descontaminación de este cuerpo de agua.
El mandatario sucreño visitó el lugar donde se está desarrollando el proyecto, que recientemente obtuvo un importante premio internacional en materia ambiental.
«Es realmente inspirador ver cómo nuestra naturaleza nos ayuda a combatir el deterioro que nosotros los seres humanos le causamos al medioambiente», expresó el gobernador de Sucre durante la visita a la zona.
El gobernador está decidido a mejorar las condiciones ambientales del departamento. Es así como dentro de su plan de desarrollo hay toda una línea estratégica enfocada a la conservación del medioambiente.

Ficosucre es un proyecto piloto que ha mostrado resultados positivos en el ecosistema cenagoso de San Benito Abad. El trabajo comienza en el arroyo Grande de Corozal. Unos kilómetros antes de que sus aguas desemboquen en la ciénaga de Santiago Apóstol son vertidas las microalgas, que serán las encargadas de descontaminar el cenagal.
«Las microalgas utilizan los contaminantes como alimento para poder crecer, realizar la fotosíntesis y producir oxígeno. Las algas están ayudando a limpiar el ecosistema. Con este proyecto, vamos a mostrarle al país y al mundo que las tecnologías verdes pueden funcionar», afirmó Nora Gutiérrez, coordinadora de Ficosucre.
Este es un proyecto de la Gobernación de Sucre que se ejecuta con recursos de regalías, en alianza con la Universidad de Sucre, Universidad Simón Bolívar, Universidad de los Andes, Phycore y Coschool.