Gobernación de Córdoba presenta Plan de Territorialización de la Política de Defensa y Seguridad Ciudadana

En un esfuerzo conjunto entre las Gobernaciones de Antioquia, Córdoba, Antioquia y Chocó, en colaboración con la Fuerza Pública, se presentó este martes al ministro de la Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, el Plan de Territorialización de la Política de Defensa, Seguridad Ciudadana y Convivencia. Este plan es el resultado de la primera fase de un taller realizado en Bogotá los días 24 y 25 de junio, en el que participaron los gobernadores del país y representantes del Ministerio de Defensa.
El taller dio lugar a la creación de ocho zonas territoriales, cada una con un plan de acción específico. El plan presentado por Antioquia, Córdoba y Chocó es el primero en proporcionar un enfoque detallado, con retos e indicadores concretos para ser ejecutados en un plazo de seis meses.
La presentación tuvo lugar en el Salón Consejo de Gobierno de la Gobernación de Antioquia y contó con la presencia del ministro Iván Velásquez Gómez, así como los gobernadores de Antioquia, Aníbal Gaviria; Chocó, Ariel Palacios Calderón; y Córdoba, Orlando Benítez; y altos mandos de la Fuerza Pública.

El objetivo central del plan es combatir de manera decidida los delitos de extorsión, microtráfico, homicidio, narcotráfico, minería ilegal y tráfico de migrantes, así como abordar el fenómeno del control territorial y social ejercido por las estructuras criminales. Los gobernadores expresaron su compromiso en la lucha contra la delincuencia, destacando la importancia de atacar las rentas criminales, fortalecer el control social y territorial, y mejorar las capacidades operativas, como las recompensas y el cartel de los más buscados.
El ministro Iván Velásquez expresó que hubo un acuerdo en la mesa en cuanto a la necesidad de afectar las finanzas criminales “Impedir que estas organizaciones criminales, que derivan grandes riquezas de la actividad ilícita, puedan seguir disfrutándolas. Una forma de impedir también que la siguen disfrutando es mediante acciones de extinción de dominio e identificación de bienes.”.