¡Global Big Day en La Guajira! Un viaje al paraíso de las aves

Este 11 de mayo, La Guajira se une al Global Big Day, el evento más grande de avistamientos de aves a nivel mundial. Durante este día, observadores de aves de todo el mundo se unen para documentar la mayor cantidad posible de estas fascinantes criaturas en un período de 24 horas.

La Guajira, con su rica biodiversidad y ecosistemas únicos, se convierte en un escenario perfecto para este evento. El departamento alberga una gran variedad de especies de aves, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción.

Participar en el Global Big Day en La Guajira es una oportunidad única para:

  • Descubrir la increíble diversidad de aves de la región.
  • Conocer la importancia de la conservación de las aves y su hábitat.
  • Aprender sobre el potencial del turismo de observación de aves en La Guajira.

«La diversidad de aves en La Guajira no solo enriquece nuestro entorno natural, sino que también representa un potencial invaluable para el desarrollo de economías sostenibles. Nuestro compromiso con el Global Big Day refleja la importancia de promover la conservación y el turismo responsable”. indicó Rafael Zúñiga, director de Turismo departamental.

21 puntos para avistar aves en La Guajira

La Guajira ofrece una variedad de lugares para avistar aves, incluyendo áreas protegidas:

  1. PNN Bahía Portete: Un paraíso para las aves marinas, con más de 200 especies registradas.
  2. PNN La Macuira: Hogar de especies endémicas como el loro guayacón y el tinamú rojizo.
  3. SFF Los Flamencos – Camarones: Un ecosistema único donde se pueden observar flamencos, pelícanos y otras aves acuáticas.
  4. RFP Montes de Oca: Un bosque seco tropical con una gran variedad de aves, incluyendo el colibrí picudo y el tucán toco.
  5. DMI Serranía de Perijá – Sector Las Colonias: Un área montañosa con especies como el águila arpía y el paujil copete.
  6. DMI Serranía de Bañaderos Sectores: Los Gorros y Cotoprix: Un hábitat ideal para aves rapaces y migratorias.
  7. DMI Musichi: Un bosque húmedo con una gran diversidad de aves, incluyendo el carpintero real y el trogón cuyaya.
  8. DMI Delta del Río Ranchería: Un lugar perfecto para observar aves acuáticas y costeras.
  9. Barbacoas – Finca La Choya: Un área con una gran variedad de aves canoras.
  10. Reserva Natural Ecoencanto – Pozo García: Un oasis en medio del desierto donde se pueden observar aves como el búho real y la garza gris.
  11. Reserva Natural Mouwá: Un área protegida con una gran diversidad de aves, incluyendo el loro choroy y el gavilán gavilán.
  12. Reserva Natural Miramar: Un lugar ideal para observar aves playeras y marinas.
  13. Reserva Natural Laguna de Mamavita: Un ecosistema único donde se pueden observar flamencos, garzas y otras aves acuáticas.
  14. La Enea y posiblemente Palomino: Un área con una gran variedad de aves, incluyendo el colibrí abejorro y el motmot de cabeza café.
  15. Corredor Matitas – El Ebanal,Sector Cari cari (Riohacha): Un lugar perfecto para observar aves migratorias.
  16. Sector Las Gaviotas (Dibulla): Un área con una gran variedad de aves marinas.
  17. Sector El Hatico (Fonseca): Un lugar ideal para observar aves canoras.
  18. Granja La Pecosita (Riohacha) JORGE PINEDO: Un área con una gran variedad de aves, incluyendo el loro guayacón y el tinamú rojizo.
  19. Bosques Secos Tropicales – Reserva Aguas Blancas – Monte Elena – Mushaisa (Sector Cerrejón): Un hábitat ideal para aves rapaces y migratorias.
  20. Laguna de Sequi (Sector Camarones): Un lugar perfecto para observar aves acuáticas y costeras.
  21. Unidad Biogeográfica Cerro Pintao y Comunidad Cactus (Sector Arroyo Brasil): Un área protegida con una gran diversidad de aves, incluyendo el loro choroy y el gavilán gavilán.

Con la participación en el Global Big Day, La Guajira busca resaltar su diversidad de aves y promover el turismo ecológico, contribuyendo así al desarrollo de economías alternativas y a la conservación de su rica biodiversidad aviar.

Más Noticias