Garantizada gratuidad para los estudiantes Cienagueros de la UniMagdalena y el INFOTEP

1.213 estudiantes cienagueros de pregrado de la Universidad del Magdalena y 1.200 estudiantes del Infotep obtendrán gratuidad del 100% en el valor de la matrícula para el segundo semestre del año. 

El viernes 26 de junio, se logró la alianza estratégica entre la Alcaldía Municipal de Ciénaga, Instituto de Formación Técnica Profesional y la Universidad del Magdalena, con la finalidad de garantizarles a 2.413 estudiantes la gratuidad del 100% en el valor de la matrícula para el segundo semestre del 2020.

El alcalde Luis Alberto Tete Samper, anunció que, «Son 1.200 estudiantes Infotep y 1.213 jóvenes cienagueros que estudian en la Universidad del Magdalena, que podrán estudiar totalmente gratis en el segundo semestre del 2020».

Así mismo, el rector del Instituto de Formación Técnica Profesional Leonardo Pérez, informó que, «El alcalde Luis Alberto Tete Samper se comprometió en hacer un aporte del 40%  del valor de la matrícula para todos los estudiantes del INFOTEP, y la institución educativa superior también hará un esfuerzo para que los jóvenes continúen sus estudios sin la limitación de poder hacerlo por razones financieras».

Por su parte, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar,  indicó que, «Se logró una alianza muy importante para garantizarle la gratuidad a los estudiantes cienagueros de la Universidad del Magdalena, el alcalde Luis Alberto Tete Samper se comprometió con un aporte al fondo solidario del alma mater aproximadamente de $100.000.000 para completar la gratuidad para los 1.213 estudiantes cienagueros de la Unimagdalena para el segundo  semestre del año».

Es importante resaltar que, el diputado cienaguero Julio David Alzamora, Presidente de la Asamblea del Magdalena, estuvo acompañando el proceso de la alianza estratégica entre la Alcaldía Municipal de Ciénaga, Instituto de Formación Técnica Profesional y la Universidad del Magdalena que busca garantizar la gratuidad de la matrícula para el segundo semestre académico del año.

De igual forma, otro de los temas que se trataron fue organizar un convenio de cooperación para que la Universidad del Magdalena apoye al municipio en temas de formulación de proyectos, acompañamiento en formación turística, emprendimiento y  planes de desarrollo, así mismo, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, le hizo un llamado al alcalde Luis Alberto Tete Samper para lograr la implementación de la estampilla Pro Unimagdalena, con la finalidad de destinar el 30% al fondo de regionalización que permita crear el programa Talento Ciénaga, para garantizar que los cienagueros lleguen a la universidad.

Fuente Alcaldía de Ciénaga
Más Noticias