FLIP condena ocupación violenta de la minga indígena en sede de Revista Semana

La Fundación para la libertad de Prensa FLIP condenó la toma violenta de la sede de la Revista Semana en Bogotá, por parte de un grupo de manifestantes de la Minga indígena que el día anterior participó de las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro para apoyar las reformas del Gobierno.

“En la FLIP reconocemos el derecho a la protesta y los reclamos hacia la prensa; sin embargo, rechazamos este hecho que resulta intimidante contra las y los periodistas del medio de comunicación” manifiesta la FLIP en su comunicado.

Incidentes en la sede

Los manifestantes ocuparon el primer piso del edificio durante unos 25 minutos, expresando su rechazo al cubrimiento de los medios de comunicación sobre el gobierno actual. Durante este período, los trabajadores no pudieron salir y algunos periodistas informaron desde adentro. La Policía posteriormente desalojó a los manifestantes de manera pacífica.

La entidad resaltó los pronunciamientos del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien desaprobó los hechos, llamando a buscar la paz con tolerancia a la crítica. De igual manera el Presidente Gustavo Petro rechazó la violencia contra cualquier medio de comunicación.

Sin embargo, calificó como “lamentable” que la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, culpara a los periodistas de hacer comentarios que alientan a la gente a expresarse de esa manera e hizo un llamado a que “los periodistas no sean incendiarios”.

La FLIP afirma que respeta el derecho a la protesta pero insta a evitar que esta se convierta en una amenaza para la libertad de expresión y los derechos fundamentales.

La ocupación de la Revista Semana es un síntoma de la creciente violencia simbólica y del lenguaje en el país”. afirma la FLIP, y hace un llamado a moderar el tono y propiciar espacios de diálogo para una convivencia pacífica y democrática.

Más Noticias