Firman acuerdo para certificación de agricultores y pescadores en las islas de Providencia y Santa Catalina

La secretaria de Agricultura y Pesca de Providencia y Santa Catalina, Marcela Ampudia, y el director regional del SENA, Arne Britton, suscribieron un memorando de entendimiento por cuatro años para respaldar el proceso formativo y de certificación de agricultores y pescadores del municipio, a través de ‘CampeSENA’.

El acuerdo tiene como objetivo mejorar las capacidades y estrategias en los sectores agrícola y pesquero, así como certificar las competencias de aquellos que poseen conocimientos empíricos. ‘CampeSENA’ ofrece una variedad de cursos gratuitos para certificar conocimientos y facilitar la adquisición o renovación del licenciamiento requerido para pescar en los cayos del Norte.

Proceso de certificación y beneficios

La certificación de competencias consta de una prueba de conocimiento, una salida práctica y la evidencia de habilidades mediante un producto audiovisual, agilizando la expedición de la licencia requerida por la Dirección General Marítima. Además, el programa beneficia a agricultores mayores de 40 y 50 años, permitiéndoles tecnificarse sin necesidad de culminar estudios previos.

El municipio busca recuperar el sector agrícola, y ‘CampeSENA‘ ofrece la oportunidad de tecnificar a las personas en diferentes áreas. El programa también incluye una línea para impulsar las artes y artesanías, fomentando la elaboración de productos locales. Aquellos interesados pueden acercarse a las instalaciones del SENA en Providencia o a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Pesca.

Más Noticias