Festival del Dulce Cartagenero supera expectativas con ventas de $119 millones
Cartagena vibró con la XIII versión del Festival del Dulce Cartagenero en Semana Santa, que recibió a más de 39 mil visitantes en la Plaza de los Coches durante los 8 días de evento. Las ventas superaron los 119 millones de pesos, beneficiando a 56 familias directamente y a 226 indirectamente.
La inclusión de una muestra gastronómica en el Festival del Dulce Cartagenero fue una estrategia exitosa que atrajo a más visitantes a la Plaza de los Coches. Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, destacó que esta iniciativa permitió un mayor conocimiento y disfrute del patrimonio cultural inmaterial.
Matronas y dulceros: ganancias millonarias en el Festival del Dulce Cartagenero
Las 27 matronas ganadoras de la convocatoria reportaron ventas por más de 68 millones, mientras que los 29 dulceros invitados del Portal, más de 51 millones. En promedio, las matronas vendieron más de 2 millones 500 mil pesos cada una, y los dulceros 1 millón 700 mil cada uno. El evento generó un beneficio económico importante para los participantes y sus familias.
Agenda académica
Se realizaron 9 encuentros académicos llamados “Rondas de saberes”, en los que se contó con la participación de la academia, entidades aliadas, matronas, dulceros del portal, artesanos y portadores de la tradición gastronómica.
La realización de los mismos fue exitosa pues se convirtieron en espacios de diálogo y reflexión sobre la elaboración de los dulces típicos, la transmisión de saberes y la historia del Festival del Dulce.
Franja musical
Todos los días el espacio cultural estuvo a cargo de diferentes grupos musicales. En total se presentaron 18 artistas entre agrupaciones y solistas, quienes fueron los encargados de amenizar cada noche del colorido Festival.
Kumbampalé; Miriam Negrete- “La voz que enamora”; Freddy La Amenaza; Sonidos de Mi Tierra; Gaita Heroica; Al Son de la Clave; Hermanos Eljach; Fruto Latino; Raíces de Juancho; Trío Karey; Speluque Band; Trío Matanza; Colectivo Artístico Los Buenos Muchachos; Cuerpo y Tambó; Music Jey King 99 Brookes; Ningala, José Madrid y sus Sobrinos; y Tatis Herazo; estuvieron en tarima demostrando su talento y haciendo bailar a los visitantes a son de folclor, vallenato, champeta y ritmos urbanos.