«Estudiantes de las escuelas públicas y privadas de Cartagena no regresarán a las aulas en lo que resta en el año» Alcaldía
Al consultarle a los padres, el 97% de ellos dijo no estar de acuerdo con regresar a clases presenciales en agosto, y el 3% dijo que sí.

Así lo anunciaron este lunes el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat y la secretaria de Educación, Olga Acosta Amel, al resaltar que no existen las condiciones para un retorno, por lo que se mantendrá, en lo que resta de calendario escolar, las clases remotas con apoyos virtuales y la educación en casa.
“Esta no es una decisión unilateral, es el resultado de convocar, de dialogar con todos los actores involucrados. El año terminará con clases en entornos virtuales”, dijo el alcalde William Dau Chamat.
Acosta Amel explicó que para tomar esta decisión se desarrollaron diversas reuniones virtuales con todos los actores del sector educativo: estudiantes, consejos de padres, docentes, directivos docentes, administrativos, sindicatos y consejos comunitarios, entre otros, quienes también coincidieron en que la mejor decisión era no regresar al aula, pero sí fortalecer los apoyos virtuales de las clases remotas.
“Esta es una decisión que se toma de manera colectiva, escuchando con detenimiento a cada uno de los actores del sector educativo y a la ciudadanía. Ellos nos dieron pistas certeras para empezar un plan de retorno bien pensado, no solo en temas como la infraestructura educativa, sino también en cuanto a la calidad del servicio que se les presta a los estudiantes”, comentó Acosta Amel.
La Secretaria de Educación explicó que se está en etapa precontractual para adquirir 15 mil planes de datos móviles para que los estudiantes de las escuelas públicas que hoy no tienen acceso a internet puedan ingresar a sitios web educativos.
Además de las reuniones, se desarrollaron encuestas con los distintos actores. En el caso de los personeros y representantes estudiantiles que participaron (130 en total), el 80% manifestó no estar de acuerdo con retornar al aula en agosto próximo, como lo propone el Ministerio de Educación.