Este jueves, Gobernación del Atlántico realizará la III Cumbre de Género

La tercera Cumbre de Género y tercer encuentro Regional “Por un Caribe Libre de Violencia” se realiza este jueves. El evento estará enfocado en la Ley 1257 de 2008, con motivo de los 10 años de haberse institucionalizado esta norma.

El evento, a cargo de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Departamento, tendrá lugar en el Museo del Atlántico, entre 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, explicó que esta cumbre tiene como objetivo impulsar espacios de reflexión encaminados a la promoción de acciones pedagógicas y de seguimiento que erradiquen la violencia contra las mujeres.

“Con estos espacios, damos continuidad y cumplimiento al Pacto Usiacurí, documento firmado en ese municipio el 31 de marzo de 2016, donde 22 alcaldías del Atlántico se comprometieron en la defensa de sus derechos”, dijo Vásquez.

Esta actividad hace parte de ‘Atlántico se Viste de Mujer’, programa con el que la Gobernación ha realizado una serie de eventos para conmemorar el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se cumple cada 25 del mes de noviembre.

DIEZ AÑOS DE LA LEY 1257

Con motivo de los diez años de haberse implementado la Ley 1257 de 2008 en el país, se conocerá cuáles han sido los logros y barreras a vencer. El objeto de esta ley es garantizar a la mujer una vida libre de violencia tanto en lo público como en lo privado.

SESIONES, TEMÁTICAS E INSTITUCIONALIDAD

El evento está dividido en dos sesiones. En las horas de la mañana se desarrollará la ponencia central a cargo de la abogada del área de acceso a la justicia y no violencia de la corporación no gubernamental Sisma Mujer, María Fernanda Herrera Burgos.

Posteriormente se realizará el conversatorio “Escuchando a las Instituciones”, en el que participarán la  Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Fiscalía, Medicina Legal, academia, Movimiento Social de Mujeres, Policía Nacional y Comisarías.

En horas de la tarde, se desarrollarán tres mesas de trabajo para abordar la Violencia institucional, violencia basada en género y violencia intrafamiliar.

En esta segunda sesión estarán presentes investigadores académicos como el sociólogo español Fernando De Yzaguirre, la abogada Sandra Díaz Mora y la socióloga brasilera Fernanda Pattaro Amaral.

Fuente Gobernación del Atlántico
Más Noticias