EPA Cartagena recibe monos de Corantioquia para su tratamiento y liberación

Dos monos aulladores (Alouatta seniculus) que fueron víctimas del tráfico y la tenencia ilegal en el departamento de Antioquia iniciaron su proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de EPA Cartagena. Este proceso se lleva a cabo gracias a la colaboración interinstitucional con la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).

Los animales llegaron a Corantioquia como resultado de incautaciones y denuncias de la comunidad, en colaboración con la Policía Nacional a través de la línea de atención de fauna silvestre. Al llegar, los monos aulladores presentaban baja condición corporal, desnutrición y estaban en un estado infantil crítico, en un momento de su desarrollo donde el cuidado parental es esencial para la supervivencia.

Después de ser estabilizados por el equipo de emergencia de fauna silvestre de Corantioquia, los monos continuaron su tratamiento veterinario, zootécnico y biológico, recibiendo una dieta adecuada, tratamiento médico y siendo ubicados en recintos con enriquecimientos ambientales para aislarlos, ya que presentaban comportamientos no propios de la especie debido a la interacción con seres humanos.

Gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades ambientales, los animales han evolucionado favorablemente y ahora iniciarán un proceso de rehabilitación en el Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, donde Veterinarios y biólogos continúan evaluando a los animales para garantizar que puedan ser devueltos a su hábitat en perfectas condiciones.

Estos dos monos forman parte de un grupo de 25 animales, que incluye guacamayas gonzalas y loros de diferentes especies, también rescatados por Corantioquia.

Más Noticias